Según una de las radios más importantes de España, La COPE, se ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción de Barcelona, ya que, un árbitro asistente de Primera División ha recibido, presuntamente, presiones desde el Comité Técnico de Árbitros para favorecer al Real Madrid en el Clásico del próximo 21 de noviembre contra el Barça.
José Ángel Jiménez Muñoz de Morales, vocal del Comité Técnico de Árbitros, es quien habría llevado a cabo estas coacciones. La Cope explica que este asistente dice haber recibido una llamada del vocal, desde el número de la centralita de la Federación, que no pudo grabar "por su inmediatez".
El escándalo surge a raíz de una denuncia presentada por un abogado ante la Fiscalía Anticorrupción de Barcelona y la Guardia Civil. En ella, se asegura que el demandante es un asistente de uno de los árbitros de la Liga BBVA que más probabilidades tiene de dirigir el próximo Clásico. Este colegiado afirma, presuntamente, que le han sugerido "perjudicar los intereses de uno de los clubes, el Barcelona".
Además, si esta información es cierta, el asistente habría recibido otra llamada de su propio árbitro principal para decirle, presuntamente que "alguien de dentro" le había dado instrucciones en esta línea y que, además, le habían dicho que "lo más conveniente es que las decisiones más difíciles no las tome el árbitro principal, dado que su figura es más mediática, genera mayor controversia y está sometido a un mayor control de los medios, sino que fuera él, el asistente, quien las adoptase".
Este escrito se presentó el pasado 19 de octubre, aunque las supuestas llamadas supuestamente ocurrieron "a mediados de septiembre". Según la versión del denunciante, que no ha querido revelar su identidad, José Ángel Jiménez Muñoz de Morales le dijo que sabía que se había negado a seguir las instrucciones del Comité Técnico de Árbitros y que le avisó de que, para progresar, debía aceptar la propuesta.
Por último, este asistente afirmaría que el vocal del organismo le reveló que "esto ya se había hecho antes", pero que la actual presión de los medios motivaba que "se perpetrase ahora de forma más sutil".