Robert Sarver, multimillonario norteamericano de 54 años y propietario de los Phoenix Suns, considerada la 16ª franquicia mejor valorada de la NBA, está cerca de concretar la compra del Levante, por el que desembolsará entre 55 y 60 millones de euros con que además de adquirir sus acciones, liquidará la deuda del club (cifrada en unos 30 millones), invertirá en reforzar la plantilla y mejorará el estadio Ciutat de València.
El empresario estadounidense viajó a Valencia para asistir a una reunión que se consideró "decisiva" con la Fundación Levante UD Cent Anys, propietaria del 70 por ciento de los títulos del club granota y que recibió hace algunos meses con incredulidad la noticia del interés de Sarver, para pasar a acogerla tras las conversaciones con muchos menos reparos.
El dueño de los Suns aceptó todas las condiciones impuestas por la Fundación: respeto a los colores del club, al escudo, no trasladarlo fuera de Valencia y adhesión a la oferta por parte del resto de accionistas. "Estamos alineados en los temas principales" admitió Sarver, quien dio por hecho el trato al hablar en primera persona del Levante en futuro: "Tenemos unos planes muy importantes de mejora del estadio, de las instalaciones. La intención es que el club esté en una sólida posición financiera para, así, poder atraer a buenos jugadores".
En junio la Fundación llevó a cabo una primera votación en la que 24 de sus 31 patronos se mostraron abiertos a negociar con el empresario norteamericano, nombrando una comisión de cinco personas (entre las que estaban Quico Catalán, presidente, y José Manuel Fuertes, presidente de la Fundación) para dirigirlas. Tras el encuentro del último miércoles la Fundación se reunirá la próxima semana y decidirá finalmente si acepta o no la oferta, si bien todo hace indicar que la respuesta será positiva.
"Mis socios y yo pensamos que la liga española es la más divertida de ver. Creo que tenemos la oportunidad de producir un impacto positivo en la ciudad y en la liga. Me gusta mucho la ciudad" declaró Sarver, quien admitió que uno de sus socios es Steve Nash, ex estrella en la NBA y gran aficionado al fútbol.
Sarver entró en contacto con el Levante a partir de diversas reuniones con la consultora KPMG y con el presidente de la Liga Javier Tebas. El empresario analizó con sus más directos colaboradores las cuentas de varios clubs de la Liga española y acabó decidiéndose por el Levante, que ha tenido superavit en las dos últimas temporadas.
Antes, entre noviembre de 2104 y enero de 2015, el dueño de los Suns negoció la adquisición del Rangers FC, ahora en la Segunda División escocesa, y llegó a poner sobre la mesa 24 millones de euros por hacerse con la propiedad del club que nació tras la disolución del histórico Glasgow Rangers, que lleva cerca de dos años atravesando graves problemas financieros.
Sin embargo las conversaciones no fructificaron y fue a partir de ahí que Sarver giró sus ojos hacia la Liga española.
Fuente: Diario Sport