BUSCAR EN EVERGOL

Uno de los puntos grises del mundial de Brasil, ha sido el uso de los asientos para personas con discapacidad, por aficionados que no los necesitan. Una imagen que se ve cada vez con más frecuencia en los partidos.

 

Cuando la FIFA puso en venta las entradas para el Mundial en noviembre último en su web, conseguir tiquetes era algo muy difícil. En general, el sistema mostraba las diferentes categorías para cada estadio con el color negro de agotado y había que esperar para que algún asiento se liberara y aprovechar la oportunidad. Las únicas localidades siempre disponibles en esos períodos de venta eran las destinadas a personas con discapacidad, que figuraban en general en color verde, pero para comprarlas había que demostrar esa condición física una vez en Brasil.

Tras días de haber iniciado la Copa del Mundo, son cada vez más las imágenes en los estadios y que circulan por las redes sociales de hinchas que van a estos sectores en silla de ruedas y se terminan parando para festejar goles. Una foto del encuentro entre Brasil y México del martes último, donde una mujer estaba parada delante de su silla de ruedas, encendió la polémica. En el partido entre Argentina e Irán del sábado, se pudieron observar sillas de rueda vacías y, según el medios inglese, la policía brasileña investiga 22 imágenes de ese tipo captadas por el circuito cerrado de televisión de San Pablo durante el partido inaugural entre Brasil y Croacia.

"Si alguien va en silla de rueda al estadio y se levanta para celebrar, no es un milagro del fútbol, nos están engañando. Tendremos que investigar cada caso y no permitir el ingreso a esa gente", dijo el viernes último Thierry Weil, el director de marketing de la FIFA, en una entrevista colectiva, según consignó Globo.com .

Cuando en julio del año último, la FIFA anunció cómo sería la venta de entradas para Brasil 2014, destinó el 1% de los tiquetes a personas discapacitadas, cuyo precio era igual al de las localidades más baratas de cada estadio. Quien las comprara podía solicitar sin cargo un boleto adicional para la persona que fuera como acompañante para asistir a quien estuviera en silla de ruedas.

"Clientes que soliciten y adquieran Entradas de Acceso para personas con discapacidad deben presentar una prueba de esta condición en el momento de la recogida de las entradas y de acceder al estadio. Si no se presentara la prueba de elegibilidad en el momento de la recogida de las entradas podría producirse la anulación de la compra, según se indica en el Reglamento de Ventas", explicaba la FIFA en un comunicado cuando los boletos se ponían a disposición de los hinchas. Por último, recomendaban: "Le rogamos que sea respetuoso con los demás aficionados y sólo solicite este tipo de entradas si realmente las necesita. Debido a la configuración de los estadios, la cantidad existente de estas entradas es extremadamente limitada".

 

Por lo visto en los primeros partidos del Mundial, las reglas no han sido estrictas, algo notorio en los encuentros: no se verifica si la entrada pertenece a la persona que la compró, no se piden los tiquetes de prensa para el ingreso y claramente los controles para personas con discapacidad han sido permisivos. La única duda que surgió en las últimas horas respecto a este tipo de entradas es que la FIFA puso el 2 de junio las últimas 180.000 localidades a la venta, entre las que incluyó las disponibles de este tipo para el público en general. De todos modos, las imágenes de hinchas parados delante de sus sillas de ruedas son irrefutables.

Según un informe de O'Globo , para los juegos en el Maracaná se ofrecen entradas para discapacitados en la reventa a 1200 reales (unos 5000 pesos) y se asegura que nadie pedirá el certificado médico en la entrada. Con ese boleto, ingresan dos personas. En Brasil, la reventa de entradas está penada con cuatro años de prisión.

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.