El ex entrenador de la selección de Costas Rica, Hernán Medford, consideró que el bajo nivel de la Tricolor en la Copa Oro se debe más a la falta de entrega de algunos jugadores que siguen viviendo del pasado. Asimismo reseñó que muchos aficionados viven del pasado con el tema del anterior estratega, el colombiano Jorge Luis Pinto.
“Se pasa criticando al entrenador pero la gente a veces no ve que son los jugadores adentro, que no ponen de su parte. Creo que pasa más por la actitud de los jugadores que lo que pueda ser el sistema”
“La gente no entiende. La gente tiene que saber que la Copa Oro agarra a todos los equipos en un nivel bajo porque vienen de un campeonato, de muchos meses de estar jugando o algunos sin ritmo”
“La gente solo es juzgar por juzgar y la actitud de los jugadores ha cambiado. Me parece que algunos tienen que bajarse de la nube y empezar a retomar su fútbol porque no se puede vivir del pasado”, dijo Medford a www.everardoherrera.com.
HAY MUCHOS HIPÓCRITAS
Para el estratega del Xelajú, se deben respetar los procesos y dar tiempo a los entrenadores en su cargo, así como se presentó en el proceso anterior.
“Un mensaje para la gente que siempre está recordando el pasado, -que Pinto, que Pinto-, cosa que cansa de verdad. Hay que felicitarlo porque lo hizo muy bien pero ya no está”
“La gente pide resultados de un día para otro. A uno nunca le dieron el tiempo suficiente pero al señor Pinto sí se lo dieron. La gente gritaba en el estadio “Fuera Pinto” y ahora un montón de hipócritas acomodados dicen “Pinto hace falta”. Entonces por qué no le dan tiempo al entrenador nacional”, reseñó.
HONDURAS SEGUIRÁ SUFRIENDO SI NO CAMBIA DE GENERACIÓN
Acerca de la eliminación de Honduras, Medford fue claro en decir que el cambio generacional debe llegar en este momento.
“Comprobado lo que yo les dije señores, no es de entrenador, es de jugadores. Ni Hernán Medford fue el culpable ni el señor Pinto fue el culpable, ahí fue otra cosa… Si no cambian de generación, van a seguir con lo mismo y cambiar de generación es sufrir los primeros años”, explicó.