BUSCAR EN EVERGOL

La desagradable provocación del chileno Gonzalo Jara al uruguayo Edinson Cavani durante la Copa América generó muchos comentarios alrededor del mundo. 

Hay quienes dicen que es un acto que raya la inmoralidad, mientras que otros expresan que es algo que es más normal de lo que parece.

“Eso siempre ha pasado en el fútbol. En los clásicos Cali y América, (Roberto) Cabañas le tocaba la nalga a fulano y zutano y no pasaba nada. El fútbol se volvió un negocio y quieren involucrar a todo para vender”, dijo Fernando ‘Pecoso’ Castro, aclarando que no justifica esa acción.

Pero más allá de si esos actos existen o no con regularidad en un terreno de juego, no quiere decir que está bien. El que la mayoría haga algo no se convierte en un axioma, todo lo contrario, puede ser algo criticado para cambiar esa forma de proceder.

El fútbol cada vez se desborda y va más allá de ser un deporte y va tomando en la sociedad la importancia que tienen la política y la religión.

El fútbol se convierte en un espejo para toda la sociedad. Al presentarse esos actos en un terreno de juego, muchas personas, especialmente los niños, le darán una legitimidad a unos hechos que no deben presentarse y después dirán: “yo lo vi en una cancha”.

Harold Lozano, exvolante de marca y quien enfrentó a grandes delanteros y creativos, en España, México, Colombia, más los que enfrentó con la Selección, se refirió al hecho.

“Esas técnicas ya están mandadas a recoger. Entre más limpio sea el fútbol, mucho mejor, por eso se habla tanto del fair play. En nuestra escuela de fútbol por eso siempre queremos personas integras. Todos sabemos que el fútbol es un deporte de contacto, pero siempre se debe ir con lealtad y pensando en que la otra persona es un colega. Eso es más impotencia del rival y hay que saber manejarlo”, opinó el exmundialista de Estados Unidos 1994 y Francia 1998.

Wálter Escobar, quien en su época de delantero tuvo que enfrentar a férreas marcas, está aterrado por la conducta de Jara. “Eso es antiético, antiestético. Eso por respeto no se debe hacer. En mi época nunca escuché ni vi situaciones parecidas. Algunos lo quieren hacer ver como algo normal, pero no es así. No se puede perder la moralidad”, dijo con molestia el exdelantero que ganó tres títulos en el fútbol colombiano y uno en el exterior.

No debe mirarse el hecho de que “si nadie lo hubiera visto no hubiera pasado nada”, se debe pensar que la moral y la ética son lo que se hace cuando nadie lo ve, no una conducta de que si hay alguien hago una cosa y si no, hago otra.

José Pékerman, entrenador de la Selección Colombia, también se refirió al polémico tema.

“Nada justifica nada. Los futbolistas deben jugar y los entrenadores hacer jugar. La disputa tiene que ser noble, hay ciertas normas que debemos respetar. En el fútbol se fueron desterrando cosas que no eran buenas. Si piensan fríamente luego los jugadores se arrepienten, reflexionamos. A veces la vorágine y las presiones provocan este tipo de cosas”, indicó el argentino.

Aunque, juzgando por las imágenes, la reflexión no llegó a los chilenos en la noche del miércoles, después del partido, pues Claudio Bravo pasó por la zona mixta, tocó a Jara y los dos sonrieron, como si para ellos fuera algo menos que una pilatuna.

Por eso son malas las señales que mandan los dirigentes cuando no sancionan a un futbolista que ha asesinado a una persona, culposa o hasta alevosamente, como ya ha ocurrido, o que hacen goles con la mano, o que fingen penaltis y otras tantas trampas que muchos equivocan con viveza.

Colarse en filas, o no hacerla, usar el carril que no corresponden, pasarse el semáforo en rojo, y una cantidad de actitudes que se han vuelto un sistema de “yo soy un avispado”, debe dejar de hacer carrera.

En esa circunstancia el precedente de la sanción a Luis Suárez por el mordisco a Giorgio Chiellini, aunque un poco exagerado, fue bueno. Con seguridad, un futbolista pensará antes de morder a un rival. Igual el castigo para Neymar. No se puede dejar la sensación porque se es futbolista y se puede hacer algo inadecuado sin que pasa nada.

Es por eso que la Conmebol debe tomar una decisión, y no se habla de extraditar a Jara, o quitarle su acreditación de futbolista, ni dejarlo en el ostracismo; se debe sancionar como un acto provocativo que atenta contra la competencia leal del deporte más popular del mundo.

Fuente: Diario El Tiempo Colombia 

 

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.