Actualmente, existe un reglamento de licencias con el cual se rige el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), que regula una serie de aspectos en los equipos de la Liga de Fútbol de Primera División (FPD), entre ellos los criterios de infraestructura y el estado de las gramillas de cada escenario.
UNAFUT, no tiene competencia en los otorgamientos de licencias, como liga afiliada a la FEDEFUTBOL debemos ser garantes de la ejecución de los lineamientos o restricciones de las licencias otorgadas por el Comité de Licencias, creyendo en su trabajo objetivo y profesional.
Sin bien es cierto, el estado de las gramillas de algunas sedes de los equipos de la Liga FPD no es el deseado, todas tienen licencia, es decir el aval de la Comisión de Licencias para albergar partidos del campeonato nacional, dichas licencias tienen vigencia por la temporada 2017-2018.
Si existe reglamentación con relación a ello, tal es caso del artículo 25 del Reglamento de Licencias, denominado Estadios Sede y Alternos, en sus incisos 2, 8 y 13, los cuales citan lo siguiente:
2. Tener una gramilla o campo de juego cuyas dimensiones correspondan a las establecidas por la International Football Association Board (IFAB) y que se encuentre en buenas condiciones para la práctica del fútbol, siendo que las medidas mínimas de un campo de juego serán de 90 metros de largo por 45 metros de ancho y las medidas máximas serán de 120 metros de largo por 90 metros de ancho. Las medidas no podrán ser de igual medida en el ancho y largo de la cancha.
8. Tener una Gramilla sintética o natural uniforme de la misma calidad y especie en buen estado, con un plan de mantenimiento adecuado sin alteraciones en planimetría.
13. Contar con un programa de mantenimiento adecuado de cancha, sea artificial o natural y deberá presentar copia del programa.
El Consejo Director de UNAFUT ha venido analizando este tema con especial atención y dado que en los próximos días se estarán ejecutando los trámites de renovación de licencias, se le solicitará a la Comisión de Licencias de la FEDEFUTBOL una aclaración de los parámetros que utilizan para la valorar el adecuado estado de las canchas naturales o sintéticas, con el objetivo de exponer a los clubes afiliados y tener un panorama más claro sobre dicha situación, que como liga profesional nos mantiene atentos.