BUSCAR EN EVERGOL

OFERTA

EXPLORER 2013(Slide Title 01)

EXPLORER 2013(Slide Title 01)

EXPLORER 2013(Slide Caption 02)

EXPLORER 2013(Slide Title 02)

EXPLORER 2013(Slide Title 02)

EXPLORER 2013(Slide Caption 02)

Your Add Here !!

Imagen

La llegada de Mrs Playmen a Netflix ha despertado un enorme interés en la historia de la revista erótica italiana Playmen, una publicación que cambió para siempre la conversación sobre sensualidad, censura y libertad de expresión en Europa.

La serie, estrenada el 12 de noviembre de 2025, revive la vida de Adelina Tattilo, la mujer que desafió a la moral conservadora italiana y se convirtió en un símbolo de emancipación femenina.

Una revista que rompió esquemas

Playmen nació en 1967, creada por Saro Balsamo y Adelina Tattilo, en un contexto donde el erotismo estaba reservado a circuitos clandestinos. A diferencia de sus competidoras, Playmen apostó por un estilo “soft-core” elegante y por integrar entrevistas culturales, artículos de arte, política y sociedad. Su enfoque la convirtió en un fenómeno editorial que llegó a vender 450.000 ejemplares mensuales.

La publicación alcanzó fama internacional con portadas arriesgadas, como la difusión de las fotos de Jackie Kennedy desnuda, un escándalo que la llevó a los titulares de todo el mundo.

evergol tickets champions-tkts laliga-tkts premier-tkts mls-tkts

La protagonista real: Adelina Tattilo

La serie de Netflix centra su trama en Adelina Tattilo, nacida en 1928 y fallecida en 2007. Madre, devota católica y editora autodidacta, Adelina asumió el control total de la revista cuando su esposo dejó el proyecto. Desde ese momento impulsó un cambio radical: introdujo una estética cuidada, atrajo a fotógrafos y artistas talentosos y abrió espacio a escritores de renombre.

Tattilo también enfrentó décadas de censura. La policía italiana incautó números completos de la revista, los tribunales investigaron su contenido y la moral conservadora la puso en el ojo del huracán. Aun así, logró consolidar un pequeño imperio editorial que incluyó revistas tan disruptivas como “Libera” —con desnudos masculinos— y “Adam”, dirigida al público gay.

Incluso intentó expandir Playmen a Estados Unidos, pero fue bloqueada por Playboy, que ganó un litigio por derechos de nombre. Esa rivalidad aparece dramatizada en la serie.

La serie: una reconstrucción audaz y humana

Dirigida por Riccardo Donna y con Carolina Crescentini en el papel de Adelina, la serie muestra la intimidad, contradicciones y determinación de la editora. Mrs Playmen no solo recrea el nacimiento de la revista, sino que profundiza en:
• Las presiones policiales y eclesiásticas.
• Los escándalos mediáticos más sonados.
• La lucha de Adelina por mantener su visión cuando el negocio parecía derrumbarse.
• La vida en la redacción y los conflictos personales de sus colaboradores.
• La tensión emocional entre su rol como madre y su papel como empresaria.

La producción también ofrece un retrato fuerte de la Italia de los años 60 y 70: un país dividido entre la modernidad y el conservadurismo, donde hablar de sexualidad podía costar cárcel, reputación o hasta exilio mediático.

¿Qué pasó con los protagonistas reales?

• Adelina Tattilo murió en 2007, dejando un legado editorial único.
• Saro Balsamo, cofundador, desapareció de la revista y de la vida pública tras dificultades económicas.
• Muchos fotógrafos y modelos que pasaron por Playmen se convirtieron en referentes visuales de la época.
• Varios contenidos de la revista son, actualmente, objetos de colección y piezas de estudio académico en temas de género, estética y cultura pop.

Playmen finalmente cerró en 2001, superada por el auge del video y los nuevos consumos digitales. No obstante, su historia vuelve a resonar gracias al lanzamiento de Netflix, que abre el debate sobre erotismo, libertad artística y el papel de las mujeres en industrias dominadas históricamente por hombres.

Un legado que revive desde la pantalla

Con Mrs Playmen, Netflix recupera un capítulo casi olvidado de la prensa europea. Pero la serie va más allá del morbo: presenta la vida de una editora que se adelantó a su tiempo, que vio el cuerpo femenino no como un recurso vulgar, sino como un símbolo de autodefinición y poder.

Tattilo, sin proponérselo, terminó siendo una precursora del feminismo editorial, una pionera en el uso del erotismo como herramienta cultural y una voz incómoda para los guardianes de la moral.

evergol tickets champions-tkts laliga-tkts premier-tkts mls-tkts

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.