BUSCAR EN EVERGOL

Pani-01

OFERTA

EXPLORER 2013(Slide Title 01)

EXPLORER 2013(Slide Title 01)

EXPLORER 2013(Slide Caption 02)

EXPLORER 2013(Slide Title 02)

EXPLORER 2013(Slide Title 02)

EXPLORER 2013(Slide Caption 02)

Your Add Here !!

Ousmane Dembélé ganó el pasado lunes el Balón de Oro 2025 luego de protagonizar una espectacular temporada con el Paris Saint-Germain.

El jugador, de 28 años, logró alcanzar su mejor nivel gracias a la influencia de Luis Enrique y los cambios en algunos hábitos como ir al gimnasio o comer bien.

Durante su etapa en el Borussia Dortmund y Barcelona a Dembélé le han tachado de tener malos hábitos alimenticios, ya que la comida rápida ha sido su perdición. El francés sigue comiendo pizzas y hamburguesas, aunque es de vez en cuando, no obstante, hay un alimento que no sale de su dieta por nada del mundo.

Dembélé reconoció hace unos años en el diario Marca que el plátano (banano) nunca faltara en su dieta, pero ¿qué tiene el plátano que lo convierte en esencial?

Es un ‘combustible natural’ muy eficiente: una pieza media aporta en torno a 100–120 kcal y 25–30 g de carbohidratos, con un índice glucémico medio que aumenta a medida que madura, lo que facilita disponer de energía de forma rápida y sostenida”, señaló el nutricionista y catedrático de Ciencias del Deporte de la Universidad Europea, Vicente Clemente, a CuídatePlus.

Clemente también añadió que el plátano (banano)

  • Suma 3 g de fibra y, si está menos maduro, almidón resistente con efecto prebiótico.
  • Concentra micronutrientes relevantes para la contracción muscular y la función nerviosa, especialmente potasio (400-450 mg por unidad).
  • Es fuente de vitamina B6, además de vitamina C y manganeso.
¿Cuándo es mejor comer plátano?

El experto es claro en que el consumo del plátano (banano) es mejor en los 60-90 minutos previos a realizar actividad física, ya que ayuda a llenar depósitos de glucógeno sin molestias digestivas.

Si la lesión empieza en menos de 30 minutos, es mejor elegirlo bien maduro o en puré para una asimilación más rápida”, afirmó Clement.

El nutricionista también señaló que en caso de esfuerzos prolongados (entre 60 y 90 minutos), se aconseja consumir el plátano (banano) en una pieza cada 30-45 minutos dentro de la pauta general de 30-60 g de carbohidratos por hora, combinándolo con líquidos y sodio para mantener la hidratación.

Mientras que para una recuperación inmediata señala que “el plátano (banano) favorece la resíntesis de glucógeno cuando se acompaña de proteína (20–30 g) y líquidos con sales”. 

Si se busca saciedad sin picos glucémicos, las versiones menos maduras, con más almidón resistente, son útiles lejos del entrenamiento. Para obtener energía rápida, es mejor que sean más maduros”, finalizó Vicente Clemente.

MÁS INFORMACIÓN

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.