En Costa Rica, el Día de la Madre se celebra el 15 de agosto, no en mayo como en la mayoría de los países latinoamericanos.
La razón de esta fecha se debe a una iniciativa de la Escuela Nicolás Ulloa en Heredia en 1932, y luego fue oficializada por decreto presidencial.
La fecha coincide con la fiesta religiosa de la Asunción de la Virgen María, lo que le da un significado adicional en Costa Rica.
La historia detrás de la elección de esta fecha comienza con la propuesta de la Escuela Nicolás Ulloa, donde su directora, Evangelina Solís Salvatierra, vio la necesidad de dedicar un día especial a las madres, reconociendo su papel fundamental en la educación de sus hijos. La iniciativa fue respaldada por el gobierno, y el entonces presidente, Cleto González Víquez, emitió el decreto ejecutivo que estableció el 15 de agosto como el Día de la Madre en Costa Rica.
La coincidencia con la Fiesta de la Asunción, una festividad católica que celebra la ascensión de la Virgen María al cielo, refuerza el carácter religioso de la celebración en Costa Rica, donde la figura de la Virgen María es muy venerada.
Por lo tanto, la celebración del Día de la Madre en Costa Rica el 15 de agosto es una tradición arraigada en la historia y la cultura del país, con un significado especial tanto desde una perspectiva educativa como religiosa.