BUSCAR EN EVERGOL

El documental de Vinicius Junior en Netflix ya tiene fecha de estreno y la plataforma streaming reveló su primer adelanto.

“Baila, Vini”, como se titula el documental llegara a la plataforma el jueves 15 de mayo, justo antes de la penúltima jornada de la temporada. El documental tiene como objetivo hacer un repaso en la trayectoria del brasileño, su forma de ser, su temporada pasada, su sueño de Wembley y el Balón de Oro.

No me pagan para ser amable, sino para marcar goles”, dijo Vinicius ante la cámara. “Todo lo que he aprendido ha sido del fútbol; las lecciones más importantes de la vida las aprendí del fútbol”, aseguro el brasileño.

En este proyecto también aparecen sus compañeros de equipo Jude Bellingham y Thibaut Courtois, así como Toni Kroos, Karim Benzema, Roberto Carlos, Ronaldo Nazário o Neymar.

Es uno de los mejores futbolistas del mundo”, dice el inglés. “Para mí, el número 1”, añade Benzema, quien se convirtió en un gran amigo del brasileño. Por su parte, Courtois lo define en una palabra: “En el campo, ‘eléctrico’; fuera de él, ‘alegría’”.

“Parecía que el estadio iba a venirse abajo; jamás había visto algo parecido”, dijo Vinicius sobre el ambiente en Wembley en la final de la Champions. Con respeto a la gala del The Best dijo: “Parecía imposible llegar tan lejos”.

El episodio en el Estadio Mestalla

En el documental también se estará abordando su lucha contra el racismo en el fútbol español y siendo Mestalla uno de los grandes protagonistas.

Fue el 21 de mayor de 2023, en la jornada 35 en la que se vivió uno de los incidentes más lamentables en la historia reciente del fútbol español. Nada más llegar el autobús del Real Madrid se escucharon los primeros insultos racistas: “Eres un mono”. Fue al minuto 72 cuando todo estalló en Mestalla. El partido iba 1-0, Vinicius se giró hacia la Curva Nord para señalar a un aficionado que lo insultó. “¡Has sido tú, has sido tú!”, repetía constantemente el brasileño al identificar a un racista.

En ese momento llegaron Militao y Lucas Vázquez para apoyar a Vinicius, además de otros compañeros. Por su parte, Gayá, capitán del Valencia, intentaba mediar sin éxito. La policía se hizo presente en la gradería para llevarse al responsable. Mientras que el árbitro De Burgos Bengoetxea detuvo el juego y aplicó el protocolo contra el racismo. Todo esto en lugar de calmar las aguas provocó un mayor incendió. Minutos después, el brasileño se fue expulsado y el público lo despidió a gritos de “tonto, tonto”, entre otros que también emitieron gritos racistas.

Tras el compromiso, Vinicius usó sus redes sociales para denunciar lo vivido durante el compromiso. “El premio que los racistas ganaron fue mi expulsión; no es fútbol, es LaLiga”, escribió. “No quiero hablar de fútbol”, dijo Ancelotti en zona mixta, además de señalar que el estadio le había emitido insultos racistas, eso sí, unos días después matizó sus palabras. “No ha sido todo el estadio, sino una parte; pido disculpa”. Pero eso no evitó que fuera crítico con las medidas que se tenían en aquel momento. “El racismo se ha vuelto algo normal en LaLiga. Lo siento mucho. El campeonato que un día fue de Ronaldinho, Ronaldo, Cristiano o Messi, hoy es de los racistas”.

El Valencia tomó las medidas necesarias: identificó a los responsables con ayuda de la policía y los expulsó de por vida. También aceptó el cierre de la Curva Nord como castigo y perdió el patrocinio de Cazoo.

Duante el juicio por este caso, Vinicius reconoció que los insultos no fueron en todo el estadio, sino de una parte, y pidió que los responsables recibieron todo el peso de la ley.

Ocho meses de cárcel para tres personas. Esta fue la primera condena por este motivo en un estadio de fútbol en España.

No pude estar allí para abrazar a mi hijo… y entonces empezaron a llegar las imágenes”, dio la madre del jugador, Fernanda Oliveira. “Bajo la mayor presión, es donde más brilla”, añadió.

Por su parte, Neymar también se une al documental para mostrar su apoyo a Vinicius. “¿Qué podemos hacer, además de luchar como Vini?”.

Vinicius cierra este primer adelante con un mensaje a todos sus detractores: “No voy a parar de bailar”.

El documental se estrenará el próximo 15 de mayo en Netflix.

MÁS INFORMACIÓN

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.