BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

 

De repente, la alegre novela del futbol costarricense y, vale decir, centroamericano, desembocó en un episodio de traiciones, con la admisión de rencores cuya existencia nadie sospechaba cuando los “ticos” celebraban las victorias en Brasil sobre Uruguay e Italia, el empate con Inglaterra o el pase a cuartos de final en los penaltis contra Grecia, a los que llegaron también contra Holanda, al borde de las semifinales. El veneno salió primero de la boca de Pinto, que prefirió romper en directo cualquier pacto y acabar con los rumores: “tuve un año y medio de sufrimiento. Tuve que dormir con el enemigo (...) Sufrí, perdí confianza, me sentí solo, pero di la pelea. Unos me apoyaron, pero me pasó eso y no me pasó más. Prefiero aguantar hambre, por eso me voy”. Descartó tener un destino asegurado el ex seleccionador de Colombia, que en San José ganaba unos 36.000 dólares mensuales según la prensa local. Ahora son solo siete los entrenadores mundialistas que continúan en sus respectivas selecciones.

 

Ahí, a 30 centímetros de él, estaba el federativo Li, un hombre de poco carisma y menos discurso. Lo escuchaba sorprendido decir adiós “al pueblo de Costa Rica” y verter el carburante sobre las ascuas con un estilo arrojado, acorde con el prejuicio sobre los oriundos de Santander, Colombia. El “enemigo” es supuestamente uno de los dos asistentes suyos, el ex internacional Paulo César Wanchope y Luis Marín, que habría pedido su cabeza molesto por los métodos radicales que aplicaba el colombiano, que además pretendía sustituirlos por al menos cuatro ayudantes colombianos. Después Marín y Wanchope rechazaron culpas y devolvieron los dardos con tanto o más veneno (“egoísta”, le dijo Wanchope), pero antes lo hizo el federativo Li al criticar las aparentes tensiones del entrenador con los futbolistas y el resto del personal de la Selección, incluido un sociólogo colombiano que el propio Pinto llevó a su lado y que ahora lo acusa de “poco honesto”, como recoge la prensa local.

Roto el pacto de no agresión y la promesa de una ruptura amistosa, las confesiones brotaron de otros federativos y hasta de los propios jugadores. El capitán Bryan Ruiz, jugador del PSV holandés, fue el primero en publicar sus palabras sobre Pinto. Primero le reconoció méritos en lo logrado en Brasil y rápido dijo lo que callaron durante meses: “Existieron diferencias de criterios que provocaron un ambiente complicado y eso no es nada sano para un grupo (...) Sabemos que él desea controlarlo todo pero ese método es muy complicado para un grupo, porque se dan diferencias que desgastan a un equipo”. Lo ocultaron, dicen, para no desviarse del objetivo mundialista. No es la primera vez que un futbolista se queja de los métodos de Pinto, pero sí en público.

 

¿Qué tan grave pasó por tanto tiempo? Los aficionados ayer se lo preguntaban en las redes sociales. La prensa deportiva no conoció esos detalles o ha preferido no revelarlos. O no revelarlos todavía, porque los aficionados parecen no resignarse con un los agujeros en una historia que toca ribetes patrióticos y de idiosincrasia nacional. Se preguntan si será que el estilo “tico” no soporta la disciplina bárbara que aplica Pinto o si el colombiano, ya conocido por sus obsesiones, exagera en el control de los jugadores o en el trato con quienes lo rodean. Él mismo dijo en la conferencia de prensa contó que solía mandar a los jugadores a la cama a las 10 y 30 de la noche. “Me tocó luchar, pelear, corregir y hacer que se hagan las cosas yo solo porque ese es mi estilo. Si no hubiéramos exigido y comprometido al jugador, no hubiéramos llegado donde llegamos”, agregó Pinto mientras Li intentaba acabar la rueda de prensa.

 

Todo el libreto estaba ya roto. El guión indicaba que el final debía ser feliz para la historia feliz de la Selección en Brasil, pero uno de los actores llevaba sus propios planes para dirigirse a la prensa y, por tanto, a los aficionados cuya simpatía se ganó gracias al desempeño en Brasil, después del escepticismo en la eliminatoria y apuestas en su contra. No quería irse callando el “profe Pinto”, el colombiano convertido en héroe, modelo de disciplina y guía de un proceso raro en la improvisación del futbol local. No había pacto válido para el hombre al que la propuesta de la Asamblea Legislativa propuso otorgar la ciudadanía de honor. Ahora nada está tan claro.

 

Solo hay pistas. Ahora los “ticos” se preguntan si en los goles los jugadores celebraban con Pinto, si se le veía hablar con sus asistentes o si hizo ante cámaras algo que dé pistas sobre las fricciones. Sí quedó bien filmada la conferencia de prensa de este jueves, con el gesto contrariado de Li que a como pudo la dio por acabada. Después se encerró en una oficina y volvió a buscar a la prensa: “nos dejaron como un trasero; quiero hablar algunas cosas”, dijo a los reporteros. Después habló a la radio y la televisión, junto a Wanchope. En esa misma línea, Ruiz y otros jugadores dijeron lo suyo en redes sociales. Ya no hay pactos de secreto ni héroes tan joviales como estaban 16 días atrás, cuando aterrizaron ante un país rendido por un logro que nunca imaginó posible en Brasil, como tampoco imaginó cuánta cizaña crecía fuera del campo.

Este viernes temprano Pinto salió rumbo a Colombia y después a Alemania, a un curso para entrenadores. Su vida carrera sigue. Este es Pinto. “Me duele irme así; lo que tenía que hablar lo dije de frente y no me arrepiento” y tomó el avión. En tierra, donde días atrás hubo fiesta, queda una fogata y mucho humo.

 

SELECCION

Costa Rica será sede para importante torneo de la Concacaf Sub-15

Imagen

La Federación Costarricense de Fútbol anunció que nuestro país ha sido elegido como una de las sedes oficiales del Campeonato de Niños Sub-15 de la Concacaf 2025.

Así le fue a Costa Rica en su primer amistoso ante la Selección de Cataluña

La Selección de Costa Rica se medirá este miércoles 28 de mayo ante la Selección de Cataluña por segunda vez en su historia.

Futbolista del Barcelona estará en juego ante Costa Rica

Un futbolista del Barcelona será parte de la lista de convocados para el juego ante la Selección de Costa Rica este próximo 28 de mayo.

Miguel Herrera contundente ante consulta de si Keylor Navas será titular

Imagen

El portero Keylor Navas está de regreso en la Selección de Costa Rica.

Regreso de Keylor Navas y varias caras nuevas destacan en convocatoria de la Sele

Imagen

Este viernes el entrenador mexicano de la Selección de Costa Rica, Miguel Herrera, entregó la lista de convocados para el amistoso contra Cataluña.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

Con Orlando Galo y sin Anthony Contreras el Riga golea para seguir líder en Letonia

24 May 2025 Legionarios

El equipo del Riga FC, que tiene en su plantel a los costarricenses Orlando Galo y Anthony Contreras, ganó este sábado de visita 0-3 al Metta en la Liga de...

Jimmy Marín se despide de la primera división de Rusia con gol

24 May 2025 Legionarios

El equipo del Oremburgo, ya descendido, visitó este sábado con el costarricense Jimmy Marín al Rubin Kazan por la última jornada de la Liga rusa.

VIDEO: Keylor Navas presente en el Santiago Bernabéu para el adiós de Luka Modric

24 May 2025 Legionarios

El portero costarricense, Keylor Navas, apareció este sábado en el Estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid para la despedida del croata Luka Modric.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.