BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Your Add Here !!

Imagen

Solo recuerdo una peor noche que la de ayer jueves 13 de noviembre, aquel gol de Jonathan Bornstein fue quizá el peor momento que haya vivido esta generación futbolera costarricense. 

No obstante, si quitamos lo dramático y analizamos en frío, es mucho peor lo sucedido anoche, contra un rival de menor jerarquía, en campo neutral, con la combinación de resultados a nuestro favor, con un equipo sin alma, ¡Nos hemos esforzado por quedar fuera!

En una noche de pesadilla en el Caribe, Costa Rica cayó ante Haití y solo por esas cosas que tiene el fútbol, con el que históricamente hemos estado congraciados, no estamos aún eliminados… pero deberíamos estarlo.

Una remota posibilidad sobrevive gracias a Nicaragua (algo inimaginable al principio de la eliminatoria). Pero esa esperanza a la que nos aferramos todavía es una posibilidad remota consecuencia de una cadena de errores, ingenuidades y decisiones que jamás fueron corregidas de quiénes están hoy al frente: lecturas inexistentes, alineaciones incomprensibles… hasta lo más elemental resultó esquivo. Esta selección paga hoy por faltas que nunca corrigió. Y mientras tanto, la ilusión de estar en el Mundial más inclusivo de la historia se desvanece ante nuestros ojos.

evergol tickets champions-tkts laliga-tkts premier-tkts mls-tkts

A continuación, las evaluaciones individuales:

1. Keylor Navas: (7) De lo poco rescatable.

Tuvo un par de intervenciones claves que evitaron que Haití se adelantara temprano en el marcador. En el gol poco podía hacer, se le notó visiblemente molesto por (al parecer) la falta de oficio de sus compañeros.

6. Alexis Gamboa: (6) Titubeante.

Mostró inseguridad desde temprano: nervioso en algunas salidas, errático en la entrega y con dificultades incluso para controlar balones sencillos. Perdió una pelota que pudo comprometer seriamente al equipo, aunque por fortuna no terminó en nada.

15. Francisco Calvo: (6) Sacrificado.

Si bien no suele lucir ubicado como lateral izquierdo, ante Haití dejó algunos buenos momentos, especialmente en sus centros: varios de ellos generaron balones divididos que pudieron inquietar el área rival.

4. Juan Pablo Vargas: (5) Errático.

Tuvo una cuota importante de responsabilidad en el gol: llegó mal perfilado a la acción y su pase hacia atrás terminó comprometiendo por completo la jugada que derivó en el 1-0. Más allá de ese error, tampoco logró destacar en defensa ni imponer su presencia habitual. Fue un partido discreto y lejos del nivel que suele ofrecer en la zona baja.

19. Kendall Waston: (5) Vulnerable.

Se cumplieron parte de los temores alrededor de su inclusión como titular. Su fortaleza en el juego aéreo es innegable, pero sufre cuando enfrenta delanteros rápidos, y así quedó expuesto en la acción del gol. Perdió la referencia del atacante haitiano y, cuando intentó corregir, este ya había ganado el espacio suficiente para avanzar y habilitar el pase que terminó abriendo el marcador. Fue, sin duda, uno de los principales responsables de la jugada que definió el partido.

20. Haxzel Quirós: (4.5) Escaso.

El partido pedía que atacáramos: era una oportunidad —y casi una obligación— de ir al frente, de modo que, la elección de Quirós, en línea de 5 y por encima de Carlos Mora de buena entrada se volvió impopular. No aportó en salida y, además, el gol nace por su banda, donde mostró una pasividad preocupante al encarar al atacante que filtró el balón que terminaría en el gol caribeño.

2. Aaron Murillo: (5.5) Irrelevante.

Un partido poco acorde a sus características. El planteamiento, basado en balones largos y poca elaboración interior, lo dejó prácticamente sin función dentro del esquema. Su presencia terminó reducida a posesiones improductivas y sin incidencia en la contención de ataque por bandas, donde Haití insistió con mayor frecuencia. Su baja calificación obedece más al plan de juego que a sus capacidades reales.

5. Celso Borges: (6.5) Insuficiente

El esquema inicial fue pensado en su presencia misma: lanzó varios balones hacia las espaldas de la defensa haitiana que, en parte, generaron peligro real, aunque finalmente no se concretaron.

No pudo convertirse fue el salvador que muchos esperaban, pero tampoco se ausentó: cumplió con su papel de pasador, aunque con menos dinamismo, esperable en parte para un jugador de 37 años que viene recuperándose de una lesión. 

10. Josimar Alcócer: (5) Difuso.

Nunca encontró claridad, con el juego recostado casi por completo hacia la banda derecha, su sector quedó aislado y sin el flujo necesario para que pudiera mostrarse. En los pocos intentos individuales que tuvo, no logró desdoblar ni generar peligro.

Contó con una ocasión en el segundo tiempo en la que pudo hacer mucho más, pero la desperdició y terminó saliendo aparentemente lesionado. Fue una actuación discreta y marcada por la falta de protagonismo.

11. Kenneth Vargas: (4) Presencia inexplicable

Su titularidad resulta difícil de explicar, uno más de los múltiples pecados de “El Piojo”. Había múltiples alternativas más sólidas y en mejor momento —Joel Campbell, Carlos Mora, Anthony Hernández, incluso Alonso Martínez o Josimar por derecha— todas apuestas mucho más seguras a un jugador que viene en un descenso evidente en su nivel, vuelto de Europa y suplente en un club que tampoco atraviesa su mejor momento. Su convocatoria ya generaba dudas; su titularidad, aún más.

En la cancha se le vio inseguro, sin lograr dominar balones sencillos, fallando pases cortos incluso, ni siquiera hablemos de la incapacidad de generar peligro real. Nunca encontró solvencia ni impacto en el juego, confirmando que su inclusión en el once inicial fue un claro error de planteamiento.

12. Alonso Martínez: (7.5) Rescatable.

Fue, sin lugar a duda, el mejor del equipo durante los 90 minutos. Cada vez que tuvo oportunidad generó peligro, explotó su velocidad y buscó ganar en los espacios, como pedía el planteamiento inicial. Mostró dinamismo, carácter y hasta intentó arrastrar al equipo hacia adelante, pidiendo presión y movimiento.

Aun así, sus esfuerzos fueron insuficientes para doblegar al arquero Placide que tuvo una noche espectacular. Rescatable, sí, pero sin la influencia final para justificar una nota más alta.

Cambios

22. Carlos Mora: (7) Debió ser titular.

Su ingreso intentó dinamizar la banda derecha (lo que era necesario desde el principio en realidad). Generó varias proyecciones peligrosas por su banda, demostrando —una vez más— que era el perfil adecuado para un partido donde la obligación era atacar. Aunque sus avances no terminaron en gol, sí crearon ocasiones que Costa Rica necesitaba con urgencia.

Su recorrido largo, útil tanto para presionar arriba como para replegar y ayudar en defensa, lo convertía en una opción lógica desde el inicio. Su presencia tardía terminó confirmando lo que la afición intuía: su ausencia del once inicial fue otra de las “cabezonadas” de Miguel Herrera.

9. Manfred Ugalde: (7.5) Desesperado.

Las razones de su presencia en banca —poco trabajo con el grupo, el desgaste del viaje y cuidarlo para el “partido importante”— se volvieron insuficientes tras el marcador final.

Su ingreso cambió por completo el rostro ofensivo de la Sele. En pocos minutos generó más peligro del que tuvimos en el resto del partido: buscó diagonales, remató a marco y ofreció la chispa que tanto hacía falta. Dejarlo fuera del once inicial fue un error en un encuentro donde se necesitaba, justamente, a quién probablemente era nuestro mejor hombre ofensivo del equipo.

12. Joel Campbell: (5) Intrascendente.

Su ingreso era uno de los más pedidos, ya fuera por derecha o incluso como mediapunta creativo. Pero el planteamiento nunca contempló un enlace real, y su entrada tardía lo dejó sin margen para influir. No logró dominar balones, sostener posesiones ni activar al equipo en ataque. Fue otra noche en la que su aporte quedó completamente diluido.

21. Álvaro Zamora: (5.5) Efímero.

Tuvo muy poca participación y casi ninguna oportunidad real para influir en el juego. Su acción más destacada fue el desvío que terminó en anotación, aunque quedó anulada por su posición prohibida. Fuera de ese chispazo, su aporte fue mínimo y no logró dejar huella en el partido.

14. Orlando Galo: (5) ¿Para que entró?

Habitual titular durante la eliminatoria, terminó siendo sacrificado justo en uno de los partidos más importantes. Su ingreso tardío no le permitió tener influencia alguna, y su perfil —más defensivo que ofensivo— tampoco encajaba con el momento del juego, cuando la Sele necesitaba desesperadamente sumar gente al ataque. Fue un cambio difícil de justificar y que no aportó al objetivo del equipo.

DT. Miguel Herrera: (1) Ni un día más, por favor.

Nunca una frase fue tan literal: hoy, la Sele funciona mejor sola que bajo la dirección de Miguel Herrera quién no debería dirigir ni siquiera el partido del martes. Es más lo que resta que lo que suma.

En un duelo donde se necesitaba claridad, jerarquía y sentido común, Herrera eligió incoherencia. La calificación más baja posible. El planteamiento fue incomprensible, hay quienes afirman que ni siquiera califica como estratega, sino solo como alineador… pero ¡Hasta en eso falló!

Cualquier costarricense de a pie, entendía mejor la lógica que debía aplicarse en un partido tan determinante como el de ayer.

Su alineación fue deficiente y profundamente desconectada del momento futbolístico.

Apostó por un Haxzel Quirós sin aporte ofensivo ni solidez defensiva.

Incluyó a Kenneth Vargas, quien atraviesa uno de los peores momentos de su carrera, por encima de cuatro o cinco opciones claramente más sólidas en ritmo, confianza y nivel.

Insistió en una línea de cinco sin que el partido la pidiera, un mediocampo despoblado y apelando a tirar balonazos para que Alonso los ganara, ese fue su único recurso ofensivo, dejó sin herramientas ofensivas a los pocos jugadores

capaces de hacer daño. Con un historial de superioridad frente a selecciones caribeñas y con la obligación moral y

futbolística de ganar, Costa Rica terminó atrapada en un planteamiento que la asfixió.

Estamos al borde de una eliminación de la que solo un legítimo milagro nos haría escapar y si los dioses del fútbol deciden que eso llega a suceder, el mérito completo será de una fortuna inmerecida.

Imagen

SELECCION

"Mala gestión de 10 años", Rolando Fonseca contundente ante la casi eliminación de Costa Rica al Mundial

Costa Rica se encuentra prácticamente fuera de la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026 luego de la derrota 1-0 ante Haití, lo cual ha provocado una ola de criticas desde todos los sectores, incluido Rolando Fonseca que le tiró con todo a la Selección Nacional.

Hondureño Getsel Montes sufre por partida doble contra Nicaragua previo al duelo en Costa Rica

Imagen

La selección de Honduras tuvo un fuerte golpe la noche del jueves en Nicaragua al perder 2-0 y ahora buscará su pase al Mundial 2026 visitando en la última fecha de la eliminatoria a Costa Rica.

Orlando Galo: "La suerte no está de nuestro lado" (VIDEO)

Imagen

El volante de la Selección de Costa Rica, Orlando Galo, atendió a los medios de comunicación luego del duro golpe recibido la noche del jueves en Curazao contra Haití.

VIDEO: Reinaldo Rueda dice que la mente traicionó a sus jugadores en Nicaragua por 'culpa' de Costa Rica

Imagen

La Selección de Honduras perdió la noche del jueves 2-0 de visita contra Nicaragua dejando muchas dudas en su accionar.

Los tres jugadores de Costa Rica que no entraron en lista para duelo ante Haití

Imagen

La Selección de Costa Rica se enfrenta este jueves a Haití. Hubo tres jugadores que quedaron fuera de la lista de convocados.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

Alonso Martínez presenta una lesión de rodilla tras la derrota ante Haití

14 Nov 2025 Legionarios

El delantero Alonso Martínez encendió todos las alarmas en la Selección Nacional y en el New York City.

VIDEO: Lo que hizo Iker Casillas al ser consultado sobre porteros superiores a él con Keylor Navas en la lista

13 Nov 2025 Legionarios

El ex portero español, Iker Casillas, protagonizó un momento llamativo cuando le pidieron permanecer en silencio hasta nombrar a un portero mejor que él.

VIDEO: Declaración de Miguel Herrera genera incertidumbre alrededor de Manfred Ugalde

12 Nov 2025 Legionarios

Uno de los jugadores más regulares en la formación titular de la Selección de Costa Rica ha sido Manfred Ugalde.

Pumas de Keylor Navas sufren importante baja previo al arranque de los play-in de la Liga MX

11 Nov 2025 Legionarios

Keylor Navas y los Pumas de México recibieron este lunes una durísima noticia al confirmarse la gravedad de la lesión del delantero mexicano José Juan...

evergol tickets champions-tkts laliga-tkts premier-tkts mls-tkts

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.