BUSCAR EN EVERGOL

Una película narra la dura infancia y juventud del boxeador filipino Manny Pacquiao que eligió su primer apodo de una marca de vino.  

La historia 

En sus primeras peleas, cuando apenas era conocido, el que pugnará el próximo 2 de mayo con Floyd Mayweather por la hegemonía mundial del boxeo, se hacía llamar "Kid Kulafu", en un apodo inspirado en una marca de vinos.

El apodo del que hoy es conocido como «Pacman» ha dado título a una película sobre la infancia del púgil, durante la que se dedicaba a reciclar botellas vacías para ganar dinero y ayudar a su familia, y que se ha estrenado este miércoles en más de 70 cines de toda Filipinasy llegará a las salas de Estados Unidos y Canadá a partir del 24 de abril.

Producida con la colaboración del propio Pacquiao, la película muestra el empobrecido mundo en el que creció antes de convertirse en el único campeón de boxeo de ocho divisiones en el mundo, uno de sus deportistas mejor pagados y el miembro más adinerado de la Cámara de Representantes filipina.

"Tenía todas las excusas para fracasar: una familia rota, sin comida, sin casa, ningún sitio al que ir, sin dinero... pero aun así perseveró, y eso es lo que quiero que vea la gente, que hoy está donde está debido al trabajo duro", explicó el director del filme, Paul Soriano.

El boxeador de 36 años nació en una casa con tejado de paja y piso de tierra en las montañas de la provincia sureña de Bukidnon, en un momento en el que los milicianos anticomunistas luchaban contra insurgentes. Un brutal enfrentamiento cerca de la vivienda obligó a la familia a mudarse a la ciudad de General Santos, a una cabaña propiedad de su tío, Sardo Mejia. A menudo, faltaba comida para la familia; en ocasiones comían arroz hervido con tripas de pescado o mazorcas de maíz.

El padre del boxeador abandonó después a la familia, dejando a Manny, el mayor de tres hermanos, para que se ganase la vida como la mayoría de los chicos en las zonas rurales del país. Vendió maní frito, pan y donuts hechos por su madre, y ganaba algo de dinero por su cuenta recogiendo y vendiendo unos pequeños limones locales llamados calamansi.

Su primer apodo, inspirado en un vino

También trabajó como tendero para Mejia y recogía sacos de botellas vacías de Vino Kulafu, que devolvía a los distribuidores a cambio de los depósitos por los envases.

Pacquiao se sintió atraído por el boxeo tras ver cintas Betamax de combates de los pesos pesados con su tío. Mejia animó al joven a pelear y después le entrenó, aunque su madre detestaba ese deporte. Ella quería que su hijo fuera sacerdote, pero era demasiado pobre para meterlo en un seminario. Aun así, le inculcó una profunda espiritualidad y fe religiosa.

"En realidad, 'Kid Kilafu' es una película sobre un chico que creció sin nada", dijo Soriano. "Todo lo que tenía en realidad era un sueño, y peleó y peleó y peleó hasta que lo hizo realidad". La película se rodó durante tres años, incluyendo dos de investigación y entrevistas con el boxeador, familiares, amigos y ex entrenadores, explicó el director.

Pacquiao quiere rezar con Mayweather después de la pelea

El filipino Manny Pacquiao dejó de lado la habitual batalla psicológica antes de un combate de boxeo y ofreció a su rival, el estadounidense Floyd Mayweather, rezar juntos tras la pelea del 2 de mayo.

"Sólo quiero mandarle este mensaje: no es nada personal. Estamos haciendo nuestro trabajo y después de la pelea, si pudiera hablar con él, quiero compartir la palabra de dios. Quiero hablar con él de Dios, de por qué necesitamos a dios", dijo Pacquiao en el día de puertas abiertas a los medios en su gimnasio de Los Angeles.

Pacquiao se mostró hoy sereno y confiado en poder ser el primer púgil en batir al invicto Mayweather. El promotor, Bob Arum, comparó la confianza que ve en el filipino con la que veía en un joven Pacquiao cuando batió al favorito Oscar De La Hoya en 2008.

"La gente pensaba que iba a matar a Manny. Yo sabía que Manny no sólo sentía que sería competitivo, sino que ganaría a Oscar. Y eso es lo que estoy percibiendo ahora también", dijo Arum.

También el entrenador, Freddie Roach, ve aspectos positivos. "La actitud de Manny es realmente diferente para esta pelea. Nunca lo vi trabajar tan duro. Estoy feliz de ver dónde está".

Pacquiao incluso ha estado viendo videos de su oponente, algo que no suele hacer antes de un combate. Roach asegura que el filipino, de 36 años, está pegando más duro que nunca.

El filipino afirmó que espera que Mayweather, un astro en defensa, no corra y decida intercambiar golpes. "La gente quiere una pelea emocionante. Lo llaman boxeo. Boxeo es pegar. Eso es lo que quieren los fans, acción", señaló, según los medios locales.

Fuente: Diario ABC - Marca 

 

 

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.