BUSCAR EN EVERGOL

Your Add Here !!

Imagen

La delegación costarricense tuvo una destacada actuación en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, consolidándose como una de las potencias deportivas de la región, especialmente en el atletismo, donde se obtuvieron la mayor cantidad de medallas doradas.

En atletismo, la costarricense Abigail Obando protagonizó una jornada memorable al coronarse campeona del heptatlón femenino, tras dos días de intensa competencia, y posteriormente conquistar también el oro en salto alto con una marca de 1.70 metros.

Andrea Vargas reafirmó su dominio regional al ganar la prueba de 100 metros vallas con un tiempo de 13.27 segundos, mientras que Angeline Pondler se impuso en los 800 metros femeninos con un registro de 2:11.52, seguida de la también tica Antonella Lanuza, quien obtuvo el bronce.

El equipo mixto integrado por José Elizondo, Desiré Bermúdez, Gerald Drummond y Daniela Rojas se llevó el oro en la prueba de relevos 4×400, demostrando la fortaleza del país en pruebas combinadas. En lanzamiento de jabalina, Iván Sibaja hizo historia al imponer un nuevo récord centroamericano con una marca de 74.15 metros, superando con amplia ventaja a sus rivales. Además, Daniel Johanning aportó una medalla de plata en los 10.000 metros, completando un desempeño sobresaliente para el atletismo nacional.

En natación, Costa Rica también tuvo actuaciones destacadas. Guido Montero se adjudicó la medalla de plata en los 100 metros dorso con un tiempo de 59.26 segundos, mientras que Alondra Ortiz se consagró campeona en los 200 metros mariposa con un tiempo de 2:15.72, imponiendo un nuevo récord centroamericano. Su compañera Keisy Castro obtuvo la plata en esa misma prueba, consolidando un dominio tico en la piscina. En natación artística, María Paula Alfaro se alzó con el oro en la categoría de Solo Libre con una puntuación de 103.6950, mientras que el equipo costarricense consiguió la medalla de plata en la rutina acrobática, con una presentación que combinó técnica, sincronía y elegancia.

En esgrima, la costarricense Karina Dyner alcanzó la medalla de oro en espada individual femenina, imponiéndose ante la panameña Alessandra Aicardi, quien obtuvo la plata, y las atletas Dayanna Ramírez de El Salvador y Helena Linares de Honduras, quienes compartieron el bronce.

En ciclismo de ruta, Gabriel Rojas logró la medalla de bronce en la categoría masculina, en una prueba dominada por los guatemaltecos Sergio Chumil, quien se llevó el oro, y Mardoqueo Vásquez, que obtuvo la plata. En la rama femenina, la costarricense Gloriana Quesada se adjudicó la medalla de plata, tras una intensa competencia en la que la panameña Wendy Ducreux se coronó campeona con una fuga a 45 kilómetros de la meta, mientras que la guatemalteca Jasmín Gabriela Soto completó el podio con el bronce.

Por último, en el bádminton se lograron 2 preseas de bronce. Ethan Joab Jiménez Gianpiero Cavalotti lograron el bronce en dobles, mientras que Ethan junto con Alison Jiménez lograron el bronce en dobles mixto.

Con estos resultados, Costa Rica cerró la jornada con una excelente cosecha de medallas, nuevos récords centroamericanos y una destacada participación en diversas disciplinas.

A las 8:30 p.m. el medallero de los Juegos Centroamericanos indica que nuestro país suma 20 medallas de oro, 21 de plata y 25 de bronce.

Puede ser una imagen de texto

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.