BUSCAR EN EVERGOL

Only USA

El actual número 3 del mundo, Alexander Zverev, ha ofrecido una visión clara sobre la transformación que vive el tenis masculino, marcando distancia con la época dorada del legendario ‘Big 3’ (Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic) y destacando el desafío que enfrentan hoy los jóvenes líderes del circuito: Carlos Alcaraz y Jannik Sinner.

El tenis ha cambiado. Ahora cualquiera dentro del top 30 puede ganar un torneo”, afirmó el alemán en una reciente entrevista.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

Según Zverev, esta densidad competitiva es una de las principales diferencias con respecto a la era de Federer, Nadal y Djokovic, cuando el dominio en los grandes torneos estaba prácticamente reservado a ellos tres.

El alemán también subrayó la evolución física del juego: “Se golpea más fuerte, todo es más rápido. Es un tenis mucho más físico que antes”. Bajo estas nuevas condiciones, advierte, la hegemonía es más difícil de sostener.

Una nueva rivalidad, un nuevo legado

La rivalidad entre Carlos Alcaraz (22) y Jannik Sinner (23) ha redefinido el panorama del tenis en apenas dos años. Entre ambos han ganado los últimos seis Grand Slams: dos Roland Garros (2024 y 2025) en manos de Alcaraz; dos Abiertos de Australia (2024 y 2025) y un US Open (2024) por parte de Sinner, quien además conquistó recientemente Wimbledon 2025, derrotando a Alcaraz en una final histórica entre el número 1 y 2 del mundo.

Ese duelo en Londres, ganado por el italiano en cuatro sets (4‑6, 6‑4, 6‑4, 6‑4), ha sido interpretado por los medios como la consolidación de una era que ya tiene nombre: la “era Sincaraz”. Una etapa en la que la rivalidad, el talento y la juventud de estos dos campeones están escribiendo una nueva narrativa para el tenis mundial.

El consejo de Zverev a Alcaraz

Además del análisis técnico, Zverev se tomó un momento para hablar del carácter de Alcaraz.

Es un gran tipo, siempre sonriente. Pero el mundo del tenis es muy rápido para juzgar. Un solo escándalo puede cambiar todo de la noche a la mañana”, advirtió.

El comentario no es casual: Zverev vivió en carne propia el escrutinio mediático tras ser acusado de violencia de género, caso del que fue finalmente absuelto, aunque debió pagar una multa de €200.000 como parte del proceso judicial.

La nueva cima es más alto

Para Zverev, el legado del ‘Big 3’ no ha terminado, pero sí ha mutado. Ahora, mantener la cima implica navegar un circuito más profundo, con rivales más físicos y partidos más exigentes. Como prueba, basta recordar la final de Roland Garros 2025, en la que Alcaraz necesitó 5 horas y 29 minutos para remontar dos sets en contra, en la final más larga en la historia del torneo.

En esta nueva era, ser número uno ya no basta. La lucha por el trono es constante, feroz y mucho más abierta. Y es precisamente ahí donde Zverev ve el verdadero reto para Alcaraz y Sinner: no solo igualar a Federer, Nadal y Djokovic, sino superar un contexto mucho más competitivo.

MÁS INFORMACIÓN

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.