BUSCAR EN EVERGOL

Resultado de imagen para brasil Formula 1

La retirada de Felipe Massa deja sin representación en la Fórmula 1 en el 2018 a Brasil, un país con 101 victorias, 126 poles, 293 pódiums, y que es tercero en títulos tras Gran Bretaña y Alemania.

“Dejó de ser el país del futbol para transformarse en el de la F1”, empezaba un mítico cronista brasileiro la crónica del título de Nelson Piquet en 1981. El fantástico y controvertido piloto carioca lograba el primero de sus 3 mundiales tras un agónico duelo con el argentino Reutemann y Brasil vivía años de gloria en el torneo. 

Piquet tomaba el relevo de Emerson Fittipaldi y enlazaba su carrera con la de Ayrton Senna. Tres grandes figuras que dieron 8 títulos y pusieron a su nación, en nuestros días prosiguen ahí, en el pódium histórico de títulos de pilotos, victorias parciales y poles. 

Sin embargo, recrearse en los instantes buenos y no proseguir el trabajo ha llevado a Brasil al desastre precise. La retirada de Felipe Massa, uno de los 2 subcampeones al lado de Rubens Barrichello, va a hacer que los pilotos brasileiros desaparezcan de la parrilla en 2018, algo que no sucedía desde 1969.

¿Qué ha pasado?

Esencialmente, la contestación tiene conexión directa con la ausencia de categorías de capacitación y peldaños iniciales para medrar desde el kárting. Un inconveniente de base y de falta de planificación. Gobierno, empresas privadas, patrocinadores… semejan haberse olvidado del apoyo al motor y todo lo ocurrido (ataques y hurtos con violencia) en torno al pasado GP de Brasil, y que ha puesto en seria duda la continuación de la cita en el calendario, no ayuda exactamente al reflote.

La situación ha llegado al máximo y la CBA (Confederação Brasileña de Automobilismo) ha decidido tomar cartas en el tema. Su nuevo presidente (aceptó el cargo en el tercer mes del año), Waldner Bernardo, ha valorizado la escuela brasileira de karts, que marcha en la ciudad de Sao Paulo, Santa Catarina y Minas Gerais y va a abrir pronto sucursal en Bahía, Maranhao y Mato Grosso; y en la federación trabajan duro a fin de que haya un torneo de Fórmula cuatro en 2019.

Si lo consiguen cumpliendo los estándares FIA darán una situación de igualdad en la capacitación para los jóvenes del país en comparación con sus contemporáneos europeos, aparte de abaratar sensiblemente los costos a la valiente, y muy pudiente, familia que lo procura ahora sin certámenes nacionales de base.

Los 30 pilotos brasileiros que han disputado por lo menos un enorme premio de F1.

Futuro incierto

Brasil busca y busca para localizar herederos de los míticos nombres que devuelvan los éxitos en F1. Entre las opciones hay múltiples pilotos, mas sin un claro aspirante. Destacan Pietro Fittipaldi (21 años), Sérgio Sette-Câmara (19), Pedro Piquet (19), Caio Collet (15) y Gianluca Petecof (14).

 

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.