BUSCAR EN EVERGOL

Resultado de imagen de lewis hamilton

Lewis Hamilton es vegano y está convencido de que cambiar de dieta fue la decisión correcta. El piloto británico cuida su estado físico a través de la alimentación y asegura que ha notado una progresión.

“Me siento como nunca me he sentido antes, física y mentalmente. Todo el año me he sentido muy bien mentalmente, pero en lo físico he dado un gran salto adelante, y es por la decisión que he tomado de cambiar mi dieta”, declaraba el británico tras el Gran Premio de Estados Unidos. Ganador de todas las carreras —menos en Malasia— desde el verano, a punto de lograr su cuarto título, Hamilton está viviendo el mejor momento de su vida personal y deportiva. ¿Es la dieta vegana capaz de potenciar física y mental a quien ha de rendir al límite a 300 km/h?

La guinda de un sabroso pastel

“La mejor decisión ha sido pasarme a este equipo (Mercedes) y la segunda, la de cambiar mi dieta en Singapur”. Así justificaba el británico la doble razón de sus mayores éxitos. Fue tras este verano cuando decidió adoptar una dieta sin productos animales. “Dejé de comer carne roja hace dos años. Normalmente he comido pescado durante la mayor parte del año, pero ahora lo he cortado”.

Hamilton alega razones éticas, medioambientales y de salud para su decisión. Reconocía sentirse preocupado por los antecedentes familiares, con el cáncer y los infartos como parte del historial familiar. Fue este año, en Singapur, cuando dio el paso definitivo. Desde entonces, reconoce haberse sentido cada vez mejor.

“Hay muchas cosas positivas en mi vida, muchas cosas interesantes en estos últimos dieciocho meses, así que esto es algo emocionante; llego a las carreras con mucha positividad”. Como reconoce sin dar mayores datos sobre sus planes personales, Hamilton está disfrutando un momento dulce tanto en lo personal como en los deportivo, en un bucle que se retroalimenta. La dieta vegana puede ser la guinda en lo que ya es un sabroso pastel vital para el británico.

Foto: La alimentación, un factor clave en la exitosa trayectoria de Lewis Hamilton. (EFE)

La concentración de los jugadores de snooker

Pero una dieta debe cubrir las necesidades energéticas de un deportista de elite, con las especiales exigencias para un piloto de Fórmula 1. Testosterona (la hormona de la agresividad), minerales como el hierro, aceites esenciales como el omega 3, aporte calórico suficiente para las demandas del pilotaje…Una dieta de vegetales puede plantear dudas por la eliminación de determinados grupos alimenticios y los nutrientes que aportan. De momento, Hamilton no oculta los beneficios que le está reportando la dieta vegana a nivel físico y mental. Si los resultados deportivos son testimonio, el cambio de filosofía dietética le está funcionando plenamente.

Cada vez son más los deportistas que adoptan este tipo de alimentación. Por ejemplo, las hermanas Williams. El tenista Novak Djokovic dedicaba buena parte de su libro 'Secretos de un ganador' a la transformación radical de su vida personal y deportiva por la decisión de cambiar su alimentación hacia una dieta casi vegana, lo que le permitió el asalto al número uno del tenis mundial.

En el caso de Hamilton, en un deporte de extrema concentración, se recuerda el caso de las dos mayores estrellas del ‘snooker’, Ronnie O'Sullivan y Neil Robertson, ambos también adeptos a la dieta vegana. Esta modalidad del billar exige altos niveles de concentración durante largos períodos de tiempo. Y ambos deportistas han apreciado tanto física como intelectualmente los aportes de una dieta a base de plantas. Ambos destacaban la importancia, eso sí, de la complementación individualizada de los necesarios suplementos.

El reportaje que convierte a los deportistas

El diario español el Confidencial de España recogía en 2015 el testimonio de un futbolista español, Carlos Cuéllar, militante en la Premier League, y que también adoptó la dieta vegana. “Noto que tengo más fuerza, más energía y, sobre todo, que me canso menos, recupero antes y hasta duermo mejor. El Kun Agüero y Messi ya se quitaron la leche, la carne y la pasta blanca (no el pescado)... Es algo que va a llegar a más gente porque está comprobado que es sano y saludable”.

Cuellar adoptó su nuevo estilo de vida "después de ver un documental llamado 'Tenedores contra Cuchillos', y comprobar la influencia de productos de origen animal con enfermedades desarrolladas por el ser humano”, un reportaje que tanto el propio Hamilton como otros deportistas americanos han reconocido que sirvió como catalizador de sus nuevos hábitos. “Cada persona que he conocido y que se ha hecho vegano dice que es la mejor decisión que ha tomado nunca”, explica el piloto británico, “cuando ves este documental y ves la carne obstruyendo tus arterias, cosas que estamos comiendo, no pienso dejar eso de lado”.

Ya como vegano, Cuéllar se convertía en un futbolista “más fuerte, con más energía” y, según él mismo reconocía, debió comenzar a hacer “el doble de ejercicios en el gimnasio para sentir cansancio. Al principio en el vestuario me miraban raro y me advirtieron que iba a estar más débil, sin proteínas... Cuando en el gimnasio vieron que empecé a tener más fuerza, algunos comenzaron a interesarse y a eliminar derivados de la leche, carne roja y también notaron un beneficio. Este verano, dos de ellos han iniciado esta alimentación”.

Uno de los temas fundamentales planteados por los expertos sobre la decisión de Lewis Hamilton es el efecto a largo plazo del cambio dietético en la su salud y rendimiento. De momento, un vegano está a punto de conseguir su cuarto título en la Fórmula 1.

Fuente: Diario El Confidencial 

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.