Repase las apuestas más locas para este histórico combate
-AUDIO: Técnico de boxeador Francisco Fonseca dice que luchador tico dará “una gran sorpresa”
-Estadounidense que peleará ante el tico Francisco Fonseca no aprobó pesaje
Floyd Mayweather y Conor McGregor dieron sin problema el peso requerido previo a la pelea que se realizará este sábado por la noche sobre el cuadrilátero del T-Mobile Arena de Las Vegas, Estados Unidos. La velada arranca a las 6 pm (Hora Costa Rica).
El boxeador estadounidense marcó en la báscula 67,81 kilos, mientras que el irlandés campeón de artes marciales mixtas registró 69,39 kilos. Como era de esperarse, hubo gestos de ambos durante la presentación realizada en el mismo escenario en el que se disputará la controvertida pelea.
Durante el combate no estará en juego ninguna corona. El presidente del Consejo Mundial, el mexicano Mauricio Sulaimán instituyó un cinturón (cuero de cocodrilo) denominado "Monney Belt" (cinto millonario), una joya de 1,5 kilo de oro; 3.360 diamantes; 600 zafiros y 160 esmeraldas.
Mayweather, quien efectuó su última pelea el 12 de septiembre de 2015, cuando derrotó al haitiano André Berto, se muestra como favorito absoluto para quedarse con el triunfo, ante un rival que solo se desempeñó como peleador de UFC, donde está invicto pero nunca cruzó guantes, tanto como boxeador amateur como profesional.
McGregor, nacido en Dublin, de 29 años, es actual campeón de la categoría ligero de UFC, y también ostentó el cinturón pluma, y cuenta con un récord de 21 combates ganados (13 ko) y tres derrotas. Pero en boxeo, su récord es nulo.
Negocio y espectáculo en el cuadrilátero
Diario ABC: Las Vegas acoge esta noche el mayor -con probabilidad, no el mejor- espectáculo del mundo del boxeo, en el acontecimiento deportivo que más expectación ha creado este año. El evento lo tiene todo para el «show» porque sus protagonistas, el púgil campeonísimo Floyd Mayweather Jr. y la superestrella de las artes marciales Conor McGregor, tienen algo de magos, de tigres y, por supuesto, de payasos.
El combate es tan absurdo como atractivo. En una esquina, Mayweather, estadounidense, el mejor púgil de su generación, 49 victorias en 49 combates, campeón olímpico, un zorro en la lona y un fanfarrón insoportable cuando se baja de ella. En la otra, McGregor, irlandés, tan chulesco como su oponente, el mayor genio que ha dado la UFC, la principal organización de artes marciales mixtas, pero sin ninguna experiencia en el boxeo. Será la primera vez que McGregor se suba al cuadrilátero, lo que le hace dudar de su rendimiento en un deporte tan técnico como el noble arte.
Muchos ven el combate como una bufonada, una excusa para hincharse los bolsillos de dólares, si es que todavía les queda algún hueco. Lo comparan con Jesse Owens, el velocista negro que ganó cuatro oros en la cara de Adolf Hitler durante los Juegos de Berlín de 1936, que acabó su carrera corriendo contra caballos por dinero.
Con la diferencia de que aquí los deportistas van a sacudirse de lo lindo: un grupo de cien doctores han criticado que se celebre la pelea por el riesgo físico de los púgiles. McGregor podría sufrir por su inexperiencia. Para Mayweather sería letal que el irlandés reaccionara durante el combate con artimañas de artes marciales mixtas (se permiten golpes en todo el cuerpo, llaves, luxaciones, asfixia), lo que le descalificaría y le dejaría sin dinero. Un ex peleador de la UFC murió en junio después de ser noqueado en su cuarto combate como boxeador. [El combate del exceso]
El desempeño de McGregor será una incógnita hasta que no suene la campana. Sus condiciones atléticas son formidables y se espera que salga como un vendaval en los primeros «rounds», a ganar terreno y tratar de conectar su izquierda. Es difícil que esos elementos sean suficiente para doblegar a Mayweather, un defensor experto, parapetado en sus golpes a la contra, un boxeador inteligente que descifra y desespera al contrario. A pesar de ello, McGregor es el peleador de la gente. Más del 90% de quienes han apostado en la casa Westgate Superbook han puesto su nombre (el dinero, sin embargo, va con Mayweather, que acumula el 76% de lo apostado. La apuesta media para él es de más de 8.000 dólares; la del irlandés, de 212 dólares). Eso dice mucho de la popularidad de la UFC (un deporte que le ha comido mucho terreno al boxeo en los últimos años) y quizás es la razón de ser de la pelea, que podría batir récords de recaudación por televisión (cuesta cien dólares en «pay per view») y otros ingresos.
Blanco contra negro
No es posible olvidar un elemento de esta pelea: es un blanco contra un negro, una tensión tan vieja como el propio boxeo en EE.UU. El combate se celebra dos semanas después de los trágicos incidentes raciales en Charlottesville (Virginia) y tras la reacción decepcionante del presidente del país, Donald Trump, que puso a la misma altura a los manifestantes neonazis y supremacistas y a los contramanifestantes, con la tensión racial en EE.UU. a flor de piel. McGregor es blanco y la estrella de un deporte, UFC, seguido sobre todo por blancos. Mayweather es negro y el mejor de un deporte que cada vez más reservado para negros e hispanos. Ambos no han dudado en lanzarse puyas de tono racista en los últimos días, que solo sirven para disparar todavía más la bolsa que se van a repartir. Lo sabe bien Don King, el famoso promotor de combates, que ya forzó en su época las peleas «negro vs blanco» para ganar dinero. Lo confesó hace unos días a «The New York Times»: «Una pelea hostil entre dos negros es una cosa. Pero si es una pelea hostil entre un blanco y un negro, puedes jugar la carta de la raza y sacarle mucho rendimiento». El dinero manda.
Fuente: Diario ABC
¿Será el Mayweather-McGregor el principio del fin del boxeo?
El Girl Collection abre hoy lunes y lo hará cada noche esta semana hasta la celebración del mayor combate de deportes de contacto de la historia. Sólo los mayores de 21 años podrán entrar. Las mujeres son bienvenidas con o sin acompañante masculino. Ven a la mejor fiesta en el lugar más lujoso de Las Vegas». Los últimos seis mensajes de Floyd Mayweather en su red social favorita, Instagram, repiten el anuncio de su propio club de striptease.
«Hasta la pelea pasaré todas las noches quemando billetes entre muchas de las mujeres más bellas del mundo», anunció semanas atrás y confirmó así un adversario para su imbatible machismo: su pasotismo. Este sábado , Mayweather, el «mejor boxeador libra por libra de los últimos 25 años» según ESPN, expone la solera de su deporte ante un debutante, Conor McGregor, campeón de las artes marciales mixtas (MMA), y poco o nada le importa.
A los 40 años, el estadounidense se embolsará más de 100 millones de dólares y se retirará para siempre (o eso dice), pero si pierde, ¿qué le ocurrirá al boxeo? «Imagina que el campeón olímpico de decatlón vence a Usain Bolt en un sprint de 100 metros.
La atención, de repente, se dirigiría al decatlón; es lógico. Ese riesgo corre el boxeo», aventura Peter Quillin, ex campeón del peso medio OMB, en The Guardian con una alarma que recorre todos los cuadriláteros. En los últimos años, desde 2010, las MMA han arrebatado al boxeo parte del público joven gracias a sus realitys, su agresividad y su brevedad y con el combate entre Mayweather y McGregor el deporte con mayor tradición se arriesga al sorpasso. La propia celebración de la velada ya permitirá a las artes marciales mixtas aumentar su número de seguidores, pero una victoria del irlandés sería una sacudida.
«Hasta ahora, el dinero estaba en el boxeo. Las MMA tenían su público, pero los promotores eran un poco ajenos. Este combate servirá para que muchos aficionados se interesen por nosotros y se organicen más veladas», asume Zach Makovsky, luchador de MMA, que al mismo tiempo sabe de la dificultad del reto: «Nunca apostaría por Conor.
Él puede intentar provocar a Floyd para que le ataque de lejos y entonces intentar conectar un zurdazo, su mejor arma, pero no creo que ocurra. Al final los recursos de Floyd se impondrán». Y quizá ese sea el problema. El análisis de todos los expertos apunta a un combate lento, con Mayweather parapetado en su prodigiosa defensa y, al final, venciendo a los puntos.
Con las inamovibles reglas del boxeo, McGregor, sin patadas, rodillazos o codazos, sólo cuenta con su zurda como argumento y así es difícil dar espectáculo, ganar adeptos. Pese a su ventaja de edad, con 29 años, al luchador irlandés podría optar por el juego sucio, por un golpe ilegal, por alterar a Mayweather a gritos, pero parece difícil que el boxeador, con su experiencia, se inquiete. «McGregor puede hacer daño con un zurdazo, pero incluso una abuela que sale de misa y se dirige a su comida de los domingos puede hacer daño con un zurdazo. La diferencia entre ambos es muy grande. No creo que McGregor tenga respuestas para todas las cosas que Floyd puede hacer en una pelea».
Fuente: Diario El Mundo
Las apuestas más locas del Mayweather – McGregor
Para esta histórica pelea las que están encantadas son las casas de apuestas, que se frotan las manos ante el interés que está generando este duelo. De hecho, se puede apostar por casi todo. Aquí unos ejemplos.
Se puede apostar por un empate, algo bastante improbable en el boxeo, aunque no se descarta que suceda en este combate. El que quiera jugársela a esta opción y acierte se llevará 50 euros por cada 1 que apueste.
Hasta la entrada en el combate genera expectación entre los apostantes. ¿Quién de los dos luchadores estará acompañado por un mayor número de personas? Que sea Floyd Mayweather se paga a 1,33 euros y si es Conor McGregor, a 1,91.
También se puede apostar por el nombre de las personas que acompañarán a los combatientes. Que Justin Bieber vaya al lado de Floyd Mayweather en su salida al ring se paga 3,39 euros a 1.
Otra opción es apostar sobre qué luchador tendrá una entrada más larga. Se paga a 1,40 euros que sea la de Mayweather y a 1,78 si se trata de la de McGregor.
¿Publicará Donald Trump algún tuit durante la pelea? Es otra de las opciones para apostar. Que el Presidente de Estados Unidos escriba siete o más mensajes en Twitter se paga a 1,80 euros y si son seis o menos a 1,40.
En lo que se refiere estrictamente a cosas que sucedan en el ring, hay una apuesta sobre si alguno de los luchadores perderá el protector bucal. La cuota si esto ocurre es de 4,45 euros.
Que el irlandés sangre antes se paga a 1,22, mientras que si es el exboxeador, 3,75 euros.
Ya sabemos que el combate se celebrará con las reglas del boxeo, por lo que Conor McGregor no podrá realizar algunos de sus mejores movimientos. Sin embargo, se puede apostar a que lanzará una patada en la lucha y tampoco se paga demasiado, concretamente 11 euros a uno. Eso sí, si lo hace, sería descalificado.
No parece muy probable que ninguno de los dos tire la toalla, aunque si alguien se atreve a apostar por ello y sucede se llevaría 10 euros por cada uno que apueste.
Que Mayweather acepte una nueva pelea pero con las reglas de la MMA se paga a 17,81 euros.