El deporte tico cuenta con una rica historia y dentro de ella se destaca la presencia femenina. En el Día Internacional de la Mujer, UN EQUIPO ADELANTE quiere recordar a ** mujeres que sobresalen por su desempeño al dejar la bandera de Costa Rica por todo lo alto.
1. Claudia Poll. La nadadora costarricense es la deportista en la historia del país que logró ganar la primera y única medalla de oro en unos Juegos Olímpicos. Aquel memorable hecho se presentó en Atlanta 1996 en la disciplina de los 200 metros estilo libre de natación. Además, ganó dos medallas de bronce en las Olimpiadas de Sídney 2000 en la misma disciplina.
Por sus logros, a Poll se le considera la deportista más exitosa e importante de la historia de Costa Rica hasta la fecha y, así como la nadadora latinoamericana más exitosa de todos los tiempos.
2. Sylvia Poll. Es otra nadadora costarricense, que fue la primera deportista del país en ganar una medalla olímpica (de plata) en la historia. Ocurrió en los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988, apenas 3 días antes de cumplir los 18 años de edad.
3. Hanna Gabriel. Es una boxeadora (aún activa) de la categoría superwélter que ha destacado por diversos triunfos a nivel internacional, siendo su mayor logro el haber obtenido el título mundial superwélter de la OMB.
Es hija de Lesslie Gabriels Binns, prometedor boxeador que clasificó para los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, a los cuales no pudo asistir.
El 19 de diciembre de 2009 ganó el campeonato mundial de peso wélter (147 libras) de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al vencer, por nocaut técnico, a la argentina Gabriela Zapata, durante el cuarto asalto. El combate tuvo lugar en el estadio Dennis Martínez de Managua, Nicaragua.
4. Shirley Cruz. Es una futbolista que juega actualmente en el club francés Paris Saint-Germain. Previamente jugó con el Olympique Lyon, equipo con el que fue seis veces campeona de Francia, ganó dos copas de Francia y dos Champions League.
Se destaca además por ser la primera mujer futbolista profesional de Costa Rica y la centroamericana más exitosa como jugadora de fútbol profesional.
5. María del Milagro París. También en la disciplina de la natación, fue la primera deportista costarricense en llegar a una final mundial, ocupando el quinto lugar en el Campeonato Mundial de Natación de 1975 y la primera atleta costarricense en llegar a una final olímpica, ocupando el octavo lugar en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980.
6. Sandra Jiménez Mata. Quién fuera importante figura en décadas anteriores del equipo de baloncesto de la Universidad de Costa Rica (UCR). Gran parte de los méritos de Jiménez Mata, lo da su paso como jugadora activa del equipo de Baloncesto de la UCR en los periodos de 1971 a 1977, 1990 a 1994 y 1996 a 1999. Además fue Campeona Nacional con la casaca celeste en los campeonatos nacionales de los años 1971,1976 y 1992. A este palmarés se le suma el haber sido integrante de todas las Selecciones Nacionales entre 1971 y 1993, ganó tres medallas de oro en Campeonatos Centroamericanos y del Caribe. Además integró otros equipos de Primera División Nacional como IESP, ADEPU, INSA y LACSA.
7. Marié Ramírez. La emblemática bolichista que no se cansó de ganar títulos y es conocida como ‘La Reyna de los Bolos’. Obtuvo 19 campeonato nacionales a nivel mayor (1985-86-89-90-91-92-98-99-2000-01-02-03-04-05-06-08-09-10-15). Ramírez estuvo además en cuatro Juegos Centroamericanos, en los que ganó 21 preseas de oro y tres de plata.
Fotos: internet, Nación, Diario Extra, Canal Boxeo y BBC