BUSCAR EN EVERGOL

Con el Real Madrid a la cabeza, próximo equipo del costarricense Keylor Navas  y el alcance mundial del fútbol, ya son tres clubes deportivos de este deporte que se ponen por delante entre los más valiosos del mundo, según detalló la conocida revista Forbes, que realiza este tipo de evaluaciones financieras.

 

La medición de Forbes obedece al patrimonio de cada institución, pero influye la proyección mundial de las marcas deportivas donde el fútbol saca considerable ventaja a los poderosos clubes del béisbol, futbol americano y baloncesto en Estados Unidos.

La revista  estadounidense Forbes publicó la lista de los 50 equipos deportivos más valiosos del planeta donde el equipo "merengue" ocupó por segundo año consecutivo la primera posición.

Según Forbes, el Real Madrid tiene un valor aproximado de US$3.400 millones, lo que supera a su eterno rival y segundo puesto en la lista, el FC Barcelona, que fue valorado en US$3.200 millones.

El tercero en el podio también es un equipo de fútbol: Manchester United (US$2.800 millones).

El club inglés fue el rey de esta lista durante varios años. Sin embargo, los resultados en la última temporada, en la que terminó séptimo, redujo su valor.

En los siguientes puestos se inicia el reinado de los deportes estadounidenses: el 60% de la lista es ocupada por 30 de los 32 equipos de la Liga de Nacional de Fútbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés) y representantes del béisbol y el baloncesto.

Según Forbes, el valor promedio de los equipos es de US$1,3 mil millones, un 8% más que en 2013.

 

¿Forma de medirlo ?

 

Elaborar el escalafón no es sencillo, especialmente cuando está basado en el valor de un equipo y cuando se compara con otros deportes y otras ligas.

Sin embargo, la revista, encargada de realizar la selección cada año, tiene en cuenta dos aspectos específicos: el valor real de la empresa (activos más deuda) y los nuevos negocios que se hayan firmado hasta el cierre de la investigación.

En el caso del Real Madrid ser campeón de la Liga de Campeones significó un ingreso de US$78 millones, frente a los US$62 millones que recibió cuando alcanzó la semifinal en la temporada anterior.

Además, de la mano de su estrella ganadora del Balón de Oro, Cristiano Ronaldo, el Madrid facturó el año pasado US$675 millones por derechos de televisión (unos US$150 millones), marketing (solo entre Adidas y Fly Emirates pagaron US$80 millones para patrocinar el equipo) y las ventas de sus jugadores.

Y entre los activos se cuenta no solo la próxima renovación del estadio Santiago Bernabéu, sino a la adquisición del jugador galés Gareth Bale, que representó una inversión aproximada de US$100 millones.

 

Las redes sociales

En la elaboración de la lista, también se incluyeron otros aspectos que no hacen parte de su valor financiero, sino de la forma de expandir y aprovechar el uso de su marca.

Uno de ellos es la aceptación en las redes sociales, donde el rey es el FC Barcelona con 69 millones de seguidores en su página de Facebook y 12,1 millones en su cuenta de Twitter.

El autor de la nota, el periodista Kurt Badenhausen, tiene en cuenta uno de los aspectos fundamentales por lo que los clubes de fútbol encabezan la lista: la capacidad de atraer público alrededor del mundo.

"A duras penas todos los equipos del fútbol americano logran llegar a los 75 millones. Los equipos estadounidenses no tienen el alcance mundial que sí poseen los equipos de fútbol de las principales ligas europeas", explicó.

Los 10 equipos más valiosos

Real Madrid (España), fútbol, US$3.400 millones

Barcelona (España), fútbol, US$3.200 millones

Manchester United (Inglaterra), fútbol, US$2.800 millones

Yankees de Nueva York (EE.UU.), béisbol, US$2.500 millones

Vaqueros de Dallas (EE.UU.), fútbol americano, US$2.300 millones

Dodgers de Los Ángeles (EE.UU.), béisbol, US$2.000 millones

Bayern Múnich (Alemania), fútbol, US$1.850 millones

Patriotas de Nueva Inglaterra (EE.UU.), fútbol americano, US$1.800 millones

Pieles Rojas de Washington (EE.UU.), fútbol americano, US$1.700 millones

Gigantes de Nueva York (EE.UU.), fútbol americano, US$1.500 millones

 

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.