Los clubes Asociación Deportiva Guanacasteca y Santos de Guápiles han llevado su disputa por recuperar las licencias de participación al Tribunal Administrativo de Conflictos Deportivos (Triacode) del ICODER y al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo).
Ambos equipos se defienden tras ser sancionados por presuntas irregularidades administrativas detectadas por el Comité de Licencias de Fedefútbol.
Guanacasteca
• El club pampero optó por agotar la vía nacional presentando una medida cautelar ante Triacode para suspender el inicio del torneo (programado para el 27 de julio) mientras se resuelve su apelación.
• Esta instancia está amparada por el Artículo 69 de la Ley 7800 (ICODER), que permite recurrir a esta vía cuando se agotan los procesos internos de la federación.
• Fedefútbol ya presentó sus argumentos ante Triacode, por lo que en los próximos días podría emitir una resolución.
• Si la apelación no prospera a nivel nacional, Guanacasteca podrá acudir posteriormente al TAS.
Santos de Guápiles
• A diferencia de Guanacasteca, Santos optó por ir directamente al TAS con un reclamo internacional, omitiendo la instancia local.
• En su comunicado, el club alegó que busca “hacer valer nuestros derechos, proteger la institucionalidad… y garantizar el debido proceso”, defendiendo la transparencia y equidad.
¿Por qué caminos distintos?
• Según el experto en derecho deportivo Rodrigo Chaves, ambos mecanismos son legales, pero la elección depende de factores estratégicos, particularmente el coste y el tiempo:
• El TAS puede tardar entre 8 y 12 meses, y resulta más costoso.
• Triacode, al estar ya establecido internamente, podría ofrecer una resolución más rápida.
• Solo un fallo favorable con medida cautelar podrá frenar el inicio del campeonato.
Contexto de los clubes
Guanacasteca, fundado en 1973 en Nicoya, es uno de los equipos más emblemáticos de la provincia, con una estructura en crecimiento que busca ascender su estadio y cumplir con las normas de la Primera División. Su licencia fue revocada tras detectar un cambio de administración no informado oficialmente, según el artículo 18 y 73 del reglamento de licencias de Fedefútbol .
Santos, por su parte, enfrenta ya atrasos en salarios y la incertidumbre generada por su inhabilitación desde el 5 de mayo; incluso jugadores y los cuerpos técnicos están en vilo.
Próximos pasos
-Triacode evaluará en los próximos días el caso de Guanacasteca.
-TAS podría tardar varios meses en emitir su fallo sobre Santos.
-Solo si alguno de los clubes obtiene una medida cautelar, podrá evitar iniciar suspendido.
En resumen, la temporada 2025–2026 arranca con polémica: dos equipos históricos del fútbol costarricense luchan en instancias distintas por su derecho a competir. El desenlace de estos procesos marcará el rumbo y la conformación del torneo nacional.