La pelea entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao del próximo 2 de mayo es la más esperada del año y quizás una de las que prevalecerán en la historia del boxeo mundial, no solo por la calidad de pugilistas, si no por las cifras estratosféricas de dinero que moverá este combate.
Empezando por lo básico. Pagar el paquete de PPV (pay per view) esta pelea en Estados Unidos le costará a las personas 90 dólares, es decir, casi 52 mil colones.
Incluso podría fácilmente superar la marca de los 139,6 millones de euros que se generó en el combate que protagonizaron Saúl Alvarez y el mismo Mayweather.
El tipo de cambio del euro es de aproximadamente 554 colones. O sea, quienes quieran presenciar la acción aunque sea en los asientos más lejanos al ring, deberá desembolsar la suma de 1400 euros, es decir, más de 775 mil colones.
Si hay un lleno total en el MGM Arena de Las Vegas, se estaría recaudando alrededor de 68 millones de euros, lo que da la inmensa cantidad de 37 billones de colones.
La bolsa que se repartirán los contendientes podría llegar a los 184 millones de euros, 110 para Mayweather y 74 para Pacquiao. Pero esta cifra no es definitiva porque habrá que añadir el porcentaje de ambos púgiles por el dinero generado por el ‘pay per view’, que podría superar los 2,2 millones de euros del Mayweather-De la Hoya, vigente récord.
Mayweather, de 37 años, está invicto tras ganar los 47 combates profesionales que ha disputado, 26 de ellos por la vía rápida. En cuanto a Pacquiao, de 36 años, ha ganado 57 (38 por KO), perdido cinco (tres por KO) y ha hecho dos nulos.