SEGUNDA MITAD
0- Inicia el juego
15 minutos- Juego parejo
25 minutos- Francia toma el control del juego y es el que genera más peligro
42 nminutos- Wilson Palacios comete una falta que se señala como penal a favor de Francia
44 minutos- Benzema anota de penal
45+2 minutos- Acaba la primera parte (1-0)
INICIA EL COMPLEMENTO
47 minutos- Valladares incurre en autogol y es el 2-0 a favor de Francia
65 minutos- Francia maneja bien el partido
72 minutos- Benzema hace el tercero para Francia
FORMACIONES CONFIRMADAS
Francia: Lloris; Debuchy, Varane, Sakho, Evra; Cabaye, Matuidi, Pogba, Valbuena, Griezmann; y Benzema
Honduras: Valladares, Beckeles, Figueroa, Bernardez, Izaguirre, Najar, Palacios, Garrido, Espinoza, Costly y Bengtson.
PREVIA
El seleccionado de Honduras buscará este domingo emular lo hecho el sábado por Costa Rica y dejar tendida a Francia en su debut por el Grupo D en Brasil 2014. El juego será a la 1 de la tarde (hora de Costa Rica).
El elenco catracho que dirige Luis Fernando Suárez, quiere su primer triunfo en la historia de la Copa del Mundo y que mejor que hacerlo ante un equipo histórico.
"Queremos ganar, pero de ninguna manera se nos puede considerar violentos", dijo el técnico de la selección hondureña Luis Fernando Suárez, en referencia a críticas que se han hecho a su selección tras sus altercados en partidos amistosos contra Inglaterra y Brasil.
El partido del domingo en Porto Alegre, correspondiente al Grupo E, dará un indicador sobre la determinación de Francia, dirigida ahora por Didier Deschamps.
Sólo cinco jugadores quedan de aquel plantel de 2010, cuando Francia avergonzó a sus seguidores al declarar una suerte de huelga en la concentración y al terminar la fase de grupos sin una sola victoria. Empató con Uruguay y se estrelló ante México, antes de que Sudáfrica la venciera y rematara la humillación.
El plantel actual se dice hambriento, concentrado y decidido a lavar aquella afrenta.
"Desde luego, tenemos mucha ambición, pero seguimos siendo humildes, porque sabemos de dónde venimos y las cosas pueden cambiar rápido en el fútbol", dijo el volante francés Blaise Matuidi, el viernes. "No permitiremos que el optimismo nos traicione. Tenemos los pies en la tierra pero estamos al tanto de que contamos con un buen equipo y podemos hacer algo bueno en este Mundial".
El equipo se ha transformado totalmente desde que se sobrepuso a una desventaja de 2-0 en su visita a Ucrania, durante la ida del repechaje mundialista. Se impuso en la vuelta por 3-0.
Ese resultado puso fin al sufrimiento de los aficionados, y los jugadores lo han usado como catapulta para mejorar su desempeño, con 31 goles en los últimos nueve encuentros, incluida una paliza de 8-0 sobre Jamaica, justo antes de abordar el avión rumbo a Brasil.
En el partido reciente ante Inglaterra, el cual fue todo menos amistoso, Honduras mostró que no le teme al choque, y Deschamps ha advertido a sus jugadores que no deben perder la cabeza ni entrar en confrontaciones.
"Estamos listos y preparados para eso. Hemos visto sus partidos amistosos y, desde luego, son un equipo que busca el contacto físico", dijo Matuidi. "Pero no debemos perder de vista por qué estamos aquí. Pienso que podemos causarles problemas también, y sobre las jugadas rudas, habrá un árbitro ahí para imponer la ley, de modo que no nos preocupa".
El problema para Francia es que, la última vez que enfrentó a un equipo que mostró rudeza fue precisamente en la derrota ante Ucrania en la ida de la repesca. El central galo Laurent Koscielny fue expulsado en las postrimerías después de que perdió la compostura.
Hace dos años, en la Eurocopa, Zlatan Ibrahimovic y la selección sueca hostigaron a los franceses desde el comienzo y se llevaron la victoria por 2-0.
"Lo único de lo que estoy convencido es de que daremos todo, y en términos del espíritu del equipo no habrá quien nos reproche nada", dijo Matuidi.
La realidad es que Honduras debería ser el equipo preocupado, al considerar la productividad que ha lucido el ataque francés.
Pero la selección catracha exuda entusiasmo. Después de todo, está en su tercer Mundial, quiere disfrutar al máximo y sabe que cualquier triunfo le permitirá hacer historia.
A diferencia de Francia, que desea moderar el optimismo, los hondureños le dan rienda suelta, empezando por el presidente del país, Juan Orlando Hernández.
"Va a ser una locura en Honduras", dijo Hernánez el viernes en Washington, al considerar ante periodistas de su país que Honduras vencerá a Francia. "Uno a cero ganamos nosotros".
Además de Suárez, los jugadores hondureños negaron que sean desleales a la hora de meter la pierna.
"No somos agresivos, a veces con Honduras se habla de menos. No somos Francia, Brasil o Argentina, Los uruguayos, los argentinos y los ingleses son fuertes, no sólo lo es Honduras", manifestó esta semana el mediocampista Roger Espinoza.
Ficha técnica
Posibles alineaciones.
Francia: Lloris; Debuchy, Varane, Sakho, Evra; Cabaye, Matuidi, Pogba; Valbuena, Giroud y Benzema.
Honduras: Valladares, Beckeles, Víctor Bernárdez, Figueroa, Izaguirre, Palacios, Espinoza, Chávez, Garrido, Costly y Bengtson.
Estadio: Estádio Beira-Rio, de Porto Alegre.
Árbitro: Sandro Ricci (BRA).