Guillermo Guardia Morales, uno de los goleadores más importantes del fútbol de Costa Rica, declaró que busca retornar a la dirección técnica en Primera División del Fútbol tico.
El ex atacante se encuentra alejado del fútbol de la máxima categoría, pese a que actualmente continúa actualizándose para volver a dirigir en el país.
Guardia es el quinto mejor anotador del fútbol tico en la máxima división con 149 goles, por detrás de Víctor Núñez Rodríguez (217*), Errol Daniels Hibert (196), Roy Sáenz Acuña (168) y Leonel Hernández Valerín (164).
¿Por qué se alejó?
“Estuve trabajando con niños, con la Federación en selecciones regionales. De la primera división sí me alejé un poco pero ando con deseo de volver a dirigir”
¿Por qué se alejó de Primera División?
“Estaba en otras cosas, de lo mismo del fútbol, pero eso siempre está latente y es difícil alejarse del todo”
¿Entonces sus planes son volver?
“Sí, esa es la realidad, esperaré algún chance”
¿A qué se ha dedicado este tiempo?
Con la Federación y aparte capacitándome con la idea de regresar, además de negocios propios”
¿Canchas de Fútbol 5?
“Sí, exactamente”
Usted es el quinto máximo anotador de Costa Rica. ¿Qué le dice eso?
“Muy feliz por estar en esas posiciones. Antes estaba más arriba, pero en un recuento apareció Roy (Sáenz) y Leonel (Hernández), pero es un privilegio. Creo que eso lo hace a uno sentirse que pasó por primera división y algo dejó de camino”
¿Alguna vez tuvo ofertas para jugar en el exterior?
“Jugué tres meses en Honduras para unas finales, pero después de eso no tuve más chance”
¿Cuál es su opinión del fútbol nacional?
“Hay momentos que el fútbol se ve fluido pero hay momentos que se ve muy complicado y enredado pero tenemos calidad para hacerlo más fluido y que esté mejor en la CONCACAF”
¿Usted fue contemporáneo de Oscar Ramírez?
“Sí”
¿Qué opina de él y su éxito con la Liga?
“Cuando un DT tiene la posibilidad de durar tantos años y tener una directiva que te sostenga para conseguir objetivos, es lo que te da chance de ser triunfador. Si las directivas toman decisiones de quitar y poner cada dos meses, es difícil que obtengan resultados”
¿De los técnicos contemporáneos, cuál es la impresión del trabajo de ellos?
“Es un buen trabajo, lo que pasa es que la continuidad en su puesto es la que al final le da posibilidad de conseguir esos resultados, o sea, es muy difícil que un DT que no tenga estabilidad pueda conseguir resultados”
¿De Alejandro Alpízar qué opina?
“Siempre he considerado que es un excelente jugador pero no sé por qué no saca más de si con una buena preparación, porque es un excelente jugador y podría aportarle muchísimo a cualquier equipo… Él no es para jugar en Uruguay, debería estar en Saprissa, en Alajuela, en Heredia, es increíblemente técnico y en un buen estado físico podría dar más”
¿Qué pasó con su hijo?
“Él pensó que no estaba recibiendo las oportunidades que quería y decidió alejarse y dedicarse al trabajo y a estudiar. Dijo que no jugaba más”