La FIFA publicó este martes un amplio artículo del éxito logrado hasta el momento por el Montreal Impoact, rival de Alajuelense en las semifinales de la Liga de Campeones de CONCACAF.
El artículo de FIFA:
Estando afincado en una ciudad con una de las historias más antiguas de Norteamérica, tal vez resulte un poco irónico que el Montreal Impact deba su histórico acceso a las semifinales de la Liga de Campeones de la CONCACAF a un gol marcado por un delantero neoprofesional de 21 años de Ohio, al que el club fichó… menos de un mes antes.
El tanto de Cameron Porter en el tiempo añadido rubricó para el Impact un 1-1 en casa frente al Pachuca en la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones. Gracias al mayor valor de los goles en campo contrario, ese resultado clasificó al conjunto canadiense para las semifinales por primera vez en su historia, después de que ambos equipos hubiesen firmado un 2-2 en México una semana antes.
Ese decisivo remate de Porter en el minuto 93, ejecutado ante más de 38.000 espectadores en el Estadio Olímpico de Montreal, supuso el primer gol como profesional del delantero estadounidense, quien, tras graduarse en la Universidad de Princeton, había sido elegido por el Impact en el SuperDraft de la MLS 2015.
Fue una forma inmejorable de presentarse ante los seguidores del Montreal Impact; máxime teniendo en cuenta que Porter apenas salió a jugar ocho minutos antes de marcar su trascendental gol. Ahora, gracias a su heroicidad en el último suspiro de la eliminatoria de cuartos, Porter y sus compañeros se preparan para medirse al Alajuelense costarricense en semifinales.
Una rápida progresión internacional
En apenas su tercera participación en la Liga de Campeones de la CONCACAF, el Montreal Impact se convirtió en el segundo club canadiense en alcanzar las semifinales de la competición (el Toronto FC lo logró en 2012, cayendo derrotado por un global de 7-3 ante el Santos Laguna). Su anterior mejor resultado fue la plaza de cuartofinalista obtenida en la temporada 2008/09, cuando competía en la división inferior a la Major League Soccer.
En 2012, el Impact se incorporó a la MLS como su 19º club y el tercero de Canadá. Un año después, no logró salir airoso de la fase de grupos de la Liga de Campeones pese a quedar empatado a puntos con otro equipo de la MLS, el San José Earthquakes, por culpa de una diferencia de goles inferior.
A priori, el Impact lo tendrá muy cuesta arriba contra el Alajuelense. El cuadro costarricense, fundado hace 95 años, y uno de los equipos más laureados y competitivos de su liga nacional, ha ganado 2 veces la Copa de Campeones de la CONCACAF (precursora de la moderna Liga de Campeones, que se inició en 2008).
Entretanto, el Montreal ha venido teniendo dificultades en la Major League Soccer desde que se incorporó a la división de honor norteamericana hace tres años (el club en sí apenas se fundó en 1992). Sólo en 2013 accedió a las eliminatorias por el título de la MLS, pero fue fácilmente noqueado por el Houston Dynamo en la repesca entre el 4º y el 5º de la Conferencia Este. Ese 5º puesto en su conferencia (11º en el global de la liga) constituye el mejor resultado del Impact hasta la fecha.
El Impact accede a la Liga de Campeones a través del Campeonato Canadiense, donde sí goza de éxito habitualmente, tras haber ganado las dos últimas ediciones además de la inaugural, en 2008. Sin embargo, los únicos otros equipos de la MLS que disputan el Campeonato Canadiense son el Toronto FC y el Vancouver Whitecaps. La competencia, por tanto, es bastante limitada, con lo que el listón para acceder a la Liga de Campeones queda bastante bajo.
Hambre de éxito
Con todo, el Montreal ha demostrado ser un rival duro de pelar en el certamen de CONCACAF. En la fase de grupos permaneció invicto, con 3 victorias y 1 empate, dejando de paso en la cuneta al poderoso Red Bulls de Nueva York. A continuación, el impresionante 2-2 arrancado en el campo del Pachuca abonó el terreno para que, con su gol en el último suspiro, Porter prolongase la insospechada trayectoria del Impact hasta las semifinales.
Entrenado por el fogoso Frank Klopas, el Impact cuenta con un puñado de armas ofensivas capaces de poner en apuros al Alajuelense; como el centrocampista argentino Ignacio Piatti, el joven internacional estadounidense sub-23 Jack McInerney y el veterano de la MLS Dominic Oduro. Y convendría no olvidarse tampoco de Cameron Porter…
Cuando el Impact reciba este miércoles al Alajuelense en el Estadio Olímpico, en la ida de las semifinales, los aficionados de Montreal querrán que el equipo prolongue su ya impresionante campaña, ataviados con sus tradicionales colores blanco y azul y entonando cánticos en una mezcla de francés e inglés (un sello distintivo de esta ciudad metropolitana situada a orillas del río San Lorenzo, al sur de la provincia de Quebec).
El fútbol canadiense nunca ha sido partícipe de una final de la Liga de Campeones; y mucho menos de un viaje a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, el premio para el vencedor de la competición. El Montreal es consciente de lo mucho que está en juego, y un triunfo este miércoles reforzaría sus opciones antes de afrontar una durísima vuelta en tierras centroamericanas dentro de un mes.
Por supuesto, a los hinchas del Impact les encantaría presenciar otra actuación mágica de Porter, aunque, seguramente, no les importará si consigue ver puerta cuando falte algo más que escasos segundos para el final…