BUSCAR EN EVERGOL

Only USA

https://pbs.twimg.com/media/BqHgzDxIMAATsJ3.jpg

 SEGUNDO TIEMPO 3-1 

 

5 minutos: Se mantiene el 0-0. No hay de momento llegadas de peligro.

 

8': Costa Rica llegó al área en una buena jugada de Campbell, al final le quitaron el balón a Bolaños

 

10': Tiro de esquina para Costa Rica

 

14': Le anulan gol a Godín en Uruguay por fuera de juego

 

15': Define mal Cavani, otra buena jugada para Uruguay

 

18': Falta en ataque de Cavani. Umaña cierra bien al delantero uruguayo

 

22': Penal para Uruguay. Falta de Júnior Díaz a Lugano

 

23': Anota Cavani de penal, bien Navas, pero mejor el delantero charrúa

 

31': Presiona Costa Rica. Buena llegada para el equipo tico. Remate de GeancarlobGonzález en el área chica y el balón pasa cerca. Tiro de esquina.

 

42': Otro tiro de esquina para Costa Rica, buena oportunidad ante la mala salida de Muslera pero nadie cerró

 

43': Tapadón de Navas y manda al tiro de esquina

 

47': Final del Primer Tiempo

 

Arranca el 2do tiempo

 

49: Amarilla para Diego Lugano por falta a Campbell

 

50': Cerca Costa Rica al 50'. Remte de cabeza  de Oscar Duarte es detenido de cabeza y en el rebote no pudo rematar a marco.

 

62': Goooooooooooooooooooooooooooool de Joel Campbell toma balón en el área y con remate de zurda vence a Muslera, quien nada más observó como el balón terminó en el fondo de la red

 

60': Goooooooooooooooooooooooooooooool de Costa Rica anota de cabeza Oscar Duarte

 

63': Cerca Costa Rica con remate de Campbell

 

70': Buena tapada de Keylor Navas a Cavani.

 

82: Goooooooooooooooooooool de Marco Ureña

 

ALINEACIONES CONFIRMADAS

 

Costa Rica: 1-Keylor Navas, 4-Michael Umaña, 3-Geancarlo González, 6-Oscar Duarte, 16-Cristian Gamboa, 15-Júnior Díaz, 5-Celso Borges, 17-Yeltsin Tejeda, 10-Bryan Ruiz, 7-Cristian Bolaños y 9-Joel Campbell. DT: Jorge Luis Pinto

Uruguay: 1-Fernando Muslera, 16-Maxi Pereira, 2-Diego Lugano, 3-Diego Godin, 22-Martin Cáceres, 17-Arevalo Ríos, 11-Cristian Stuani, 6-Walter Gargano, 7-Christian Rodriguez, 10-Diego Forlán y 21-Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez

Previa

Terminó la espera. Este sábado 14 de junio la selección de Costa Rica iniciará uno de sus más grandes retos de la historia. En un grupo conformado por tres Campeones del Mundo, la Sele tiene vía libre para demostrar que está en Brasil no sólo por participar sino para ser protagonista y colocarse el título de "Matagigantes". Hoy primera víctima, Uruguay.

Fue hace cinco años, pero se recuerda como si hubiera sido ayer. Luego de un agónico empate a 2 en tierras estadounidenses, Costa Rica estaba sentenciada a disputar el repechaje que la clasificara a Mundial de Sudáfrica 2010, frente a la siempre luchadora "Garra" charrúa. Un gol de Diego Lugano (quién aún juega con la celeste) en el Ricardo Saprissa dictó sentencia para que luego tras el empate en Montevideo, Uruguay eliminara a los ticos y se clasificara a un Mundial en el que a la postre quedaría de cuarto lugar.

Pero el fútbol da revanchas y hay que aprovecharlas. Aquellos dos partidos hicieron que los uruguayos se dieran cuenta que Costa Rica es un equipo incómodo, que lucha y que puede darle pelea a cualquier "grande". Ahora, a pocas horas de que se vuelvan a ver las caras, en charrúas y ticos esa imagen está fresca; en los primeros la imagen de un equipo que les obligará a dejar la vida en el campo si es que quieren ganar, y en Costa Rica, una que les sirve de motivación, para no darse por menos ante nadie, a no dejarse intimidar por ningún color, para alertar a Italianos e Ingleses, para colocarse el cartel de "Matagigantes".

Costa Rica en ocho encuentros nunca le ha podido ganar a Uruguay, pero como dice el dicho "no hay mal que dure cien años". Además de aquellos dos partidos de repesca, permanecen vivos en la memoria de los ticos, encuentros en los que se le hizo frente a la bicampeona del mundo y se dio de qué hablar en la boca de sus jugadores y aficionados.

Dos específicamente son los recuerdos más dulces para la Sele frente a la Celeste, el primero de ellos un amistoso en el estadio Centenario de Montevideo, Costa Rica perdía 4 goles por 0 pero como siempre, nunca se dió por vencida a pesar de tan abultado marcador; 5 por 4 ganó Uruguay ese día pero los de Costa Rica salieron con la frente en alto por la entrega que dieron, y sin duda alguna lo reflejaron en los aficionados presentes.

El segundo fue en la Copa América 2001, un empate a 1 fue el resultado final, sin embargo más allá del resultado, el momento que quedó plasmado en los hinchas presentes fue la jugada del gol de Paulo César Wanchope, la misma en la que se "bailó" a la defensa charrúa y con un toque magistral hizo uno de los mejores goles en la historia de la selección tica.

Muchos recuerdos, unos buenos, otros no tanto, pero hoy nada de eso cuenta, este sábado 14 de junio Costa Rica y Uruguay llegan en las mismas condiciones. Uruguay, número 7 del ranking de la FIFA, clasificada tras otro repechaje, esta vez frente a una débil selección de Jordania, diezmada por la lesión de su máxima figura Luis Suárez quien aún se recupera de una operación en sus meniscos y ya su entrenador Óscar Washington Tabárez ha dicho que irá al banquillo. Costa Rica, número 28 del mundo, llegó al Mundial de manera directa luego de clasificar en el segundo lugar de CONCACAF, por encima de Honduras y México. También resentida por las lesiones, principalmente de Álvaro Saborío y Heiner Mora, pero al mismo tiempo motivada porque ambos están con sus compañeros en la concentración de cara a dicho encuentro.

Ha llegado la hora, los números y la historia quedan de lado, lo que cuenta ahora es, además del planteamiento táctico, la lucha, entrega y hambre con que se salga a la cancha. Eso para Costa Rica significa solo una cosa; demostrar el porqué está en Brasil y superar la hazaña realizada por aquella selección de Italia 90 que se enfrentó a tres gigantes y salió adelante, y que así como la actual, se la creyó para convertirse en una "Matagigantes".

Estadio Castelao

Ciudad: Fortaleza

Capacidad: 64 846

 

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.