La prensa deportiva de España reaccionó con indignación y preocupación luego de haber caído 5-1 ante Holanda en la primera fecha del grupo B en la Copa del Mundo. ¿Se acaba el ciclo?.
“El campeón abatido”, publicó el Diario El País. “España recibe la mayor goleada a un campeón en la historia”, agregó.
Diario Marca, por su parte, tituló: “Humillación Mundial”.
En el caso de AS señaló en su crónica: “La peor pesadilla del campeón…, Robben y Van Persie destrozan en contragolpe a la selección”.
"Manotazo de Holanda a la campeona", destacó Mundo Deportivo.
Ahora España tendrá la tarea de recuperarse ante Chile y Australia.
Primer partido en un Mundial como campeones del mundo. Cuatro años después de la final de Johannesburgo que cambió la historia de España para siempre. Qué tiempos aquellos. La Roja de blanco, la Oranje de azul. Cuatro novedades en la alineación de Del Bosque respecto a Sudáfrica. Azpilicueta y Jordi Alba por Puyol y Capdevila. Diego Costa arriba por Villa y Silva en lugar de Pedro.
Holanda tenía muy claro lo que debía hacer. La prueba llegó a los 8 minutos tras un fallo grave de Jordi Alba. El lateral dejó muerto un balón con el pecho, Robben soltó de primeras con la zaga desguarnecida y Sneijder se plantó solo ante Casillas. Su naranjazo lo saco el capitán de la Roja a una mano, con la seguridad que le caracterizaba en los grandes torneos. Fue un espejismo y un aviso de la fragilidad defensiva de la campeona del mundo.
Señoras, señores, hemos perdido el ángel. Mantenemos la estrella que se cose sobre el escudo, pero hemos perdido la buena estrella, la que ayuda a ganar los títulos. La representación de la pérdida es cruel, porque ofrece foto y vídeo. Si gustan, podrán torturarse observando el error de Casillas en el cuarto gol de Holanda. Su fallo simboliza el derrumbe. El futbolista que nos había protegido durante seis años, con una primorosa mezcla de talento y suerte, nos ha dejado a la intemperie. Lo más desconcertante, lo que nos impide arriar la bandera de la ilusión, es no saber si esto ha sido una mala noche o será un mal verano.
Pero no perdimos por Iker, quede claro. Perdimos porque teníamos que perder, y les pido disculpas por una explicación tan simple. La goleada es otra historia. Así como la derrota fue un puro accidente, de la goleada de Holanda somos enteramente responsables. Primero resbalamos en la oscuridad y luego nos hicimos un daño innecesario intentando encender la luz; tropezamos con todos los muebles afilados. La herida es profunda (la goleada cuenta y duele), pero es obligado recordar, y recordarnos, que España ganó el pasado Mundial después de perder el primer partido. Si aquello sirvió para agitarnos y continuar, esto debería valer para enfurecernos y proseguir.
La selección española de fútbol arrancó en Brasil su defensa del título mundial con una inesperada derrota de 5-1 ante Holanda que situa a la campeona en un escenario más que delicado de cara a seguir adelante en el torneo.
La de este viernes fue la segunda mayor goleada sufrida España en la historia de los Mundiales tras el 6-1 contra Brasil en 1950. Hacía 64 años que España no perdía por un marcador comparable.
España empezó el Mundial de Brasil perdiendo, como lo hizo en Sudáfrica. Hace cuatro años, la Roja acabó conquistando aquella Copa del Mundo, pero ahora, no parece que vaya a repetir el éxito. La diferencia entre lo que pasó hace cuatro años y ahora son las sensaciones. España perdió ante Suiza, pero siendo mucho mejor que los helvéticos y mostrando una jerarquía, un juego que no apareció ante una Holanda que se tomó la revancha de la final de Johannesburgo y lo hizo a lo grande goleando al campeón. Comandados por un Robben hipermotivados, los de Van Gaal pasaron por encima de una selección española que falló por donde menos se esperaba: los centrales. Piqué y Sergio Ramos estuvieron muy mal y a ellos se sumó un Casillas que empezó como salvador y acabó fallando en cuatro de los cinco goles holandeses. La defensa y el portero, la base sobre la que España había sustentado sus éxitos vivió una de sus peores noches.