BUSCAR EN EVERGOL

La mañana de este jueves los personeros de ASOJUPRO denunciaron públicamente al fiscal general de la UNAFUT, Luis Peraza, por convocar para el próximo viernes 13 de febrero a una reunión con los jugadores de fútbol con la finalidad de exponerles sobre un estudio que ha realizado la Comisión de Clubes, específicamente indicando que será “sobre lo que afectará el Proyecto de Ley para ellos y el fútbol en general”.

“Esta convocatoria adolece de vicios que constituyen actos de gran gravedad y violaciones a los derechos fundamentales de los jugadores”, explicó el presidente de ASOJUPRO Alejandro Sequeira.

“La Comisión de Clubes, el Lic. Luis Peraza y el Departamento Legal de la FEDEFUTBOL no poseen competencia para poner en conocimiento de los jugadores, estudio o análisis alguno que hubieran realizado al Proyecto de Ley”.

Ni el fiscal ni ningún otro miembro de la UNAFUT puede convocar a los jugadores a una reunión para aleccionar contra el Proyecto de Ley, “esto es coaccionar sus libertades y derechos”, según dijo Luis Sánchez, abogado de ASOJUPRO.

Todo documento de la UNAFUT, relacionado con este Proyecto de Ley, debe provenir del Consejo Director, debidamente autorizado y respaldado por los miembros del Consejo y ser direccionado a la Asamblea Legislativa.

“El Fiscal tiene limitadas sus funciones y su competencia, debiendo apegarse a lo que establecen los estatutos, su comportamiento roza con las normas de ética y lo que ordena el Consejo Director de la UNAFUT”, añadió Sánchez.

La Federación no puede ser parcial en estos asuntos ya que debe velar por el equilibrio del fútbol en nuestro país.

“En vez de llamar a un diálogo o discusión abierta sobre la realidad del fútbol y los objetivos del proyecto de ley se convoca a los jugadores para darles una serie de argumentos acomodados e infundados, ASOJUPRO ve con muy malos ojos que, en vez de dialogar, se acuda a este tipo de estrategias engañosas para quitarle legitimidad al proyecto y esconder la realidad del fútbol en el país”, acotó Alejandro Sequeira, Presidente de la Asociación.

La campaña que se ha realizado en contra del proyecto de ley la han hecho con información falsa. Entre otras cosas se ha dicho que la FIFA va a sancionar al país y que no es necesaria una regulación especial, pues todo está regulado.

“Cualquiera que sabe de derecho deportivo conoce que la FIFA parte del principio de respeto a las regulaciones internas de los países, FIFA no se mete ni se meterá con el derecho laboral ni deportivo del país”, mencionó Steven Bryce, director ejecutivo de ASOJUPRO.

“También cualquiera que sabe de derecho deportivo tiene claro que en muchos países de primer mundo, como por ejemplo Italia, Inglaterra y España, existen regulaciones específicas para el fútbol, ya sean leyes especiales, convenios colectivos, entre otros”.

En el país hay 1000 jugadores entre primera y segunda división, 1000 de alto rendimiento y 3000 jugadores de ligas menores que son de U13, U15 y U17.

Esta semana 90 mil niños y niñas empezaron lecciones y de ellos, un 40% como mínimo que es 36000 niños y niñas, tiene  el sueño de ser jugador de fútbol profesional, por lo cual consideramos que este es un “Proyecto país”.

“Para seguir alcanzando logros como los que hay hasta ahora debemos profesionalizarnos en la parte administrativa”, finalizó Sequeira.

Los detalles

El Proyecto se llama “LEY DE FORTALECIMIENTO DEL FUTBOL DE COSTA RICA POR MEDIO DE LA REGULACIÓN DEL ESTÁTUS  LABORAL DE LOS FUTBOLISTAS PROFESIONALES “.

Está en la corriente legislativa bajo el expediente 19238, el cual fue debidamente publicado en el diario oficial La Gaceta No 170 del 4 de setiembre de 2014.

Fue presentado el año anterior en la Asamblea Legislativa con el respaldo del diputado Fabricio Alvarado.

El objetivo de esta iniciativa de ley es regular y promover la relación laboral entre las y los futbolistas profesionales de Costa Rica y los patronos que contraten sus servicios, por medio de una normativa atinente a la situación jurídica de estos futbolistas y en atención a los principios de legalidad y justicia propios del ordenamiento jurídico nacional.

El Proyecto de Ley consta de 24 artículos.

Entre los principales aspectos del documento destacan los plazos de los contratos, salarios, préstamos de jugadores, jornadas laborales, vacaciones, feriados y descansos.

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.