En una comparecencia ante varios medios internacionales, Nasser Al-Khater, presidente del comité organizador del Mundial Qatar 2022, intentó limpiar la imagen de la organización del torneo, manchada por las últimas noticias y la oposición de ciertas federaciones y equipos de fútbol.
Se ahondó en la polémica sobre los supuestos fallecidos durante los preparativos. Varios medios como 'The Guardian' afirmaron que la cifra ascendía a los 6.500 decesos, pero el dirigente se encargó de desmentir las informaciones.
Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo
"Han fallecido tres trabajadores, son datos públicos que nunca hemos escondido. Los datos que ofrecen terceras personas se utilizan para crear negatividad y responden a otros intereses, son absolutamente falsos", afirmó el organizador.
Al-Khater fue más allá al defender su postura: "Nosotros no reconocemos estos datos y no están contextualizados. Es un periodismo irresponsable. Parece que todo el que muere en Qatar lo hace por el Mundial".
Otro de los temas más sonados y que se trató durante la comparecencia fue la postura del país sobre el colectivo LGTBI. "En Qatar, todo el mundo es bienvenido. No importa el género, la religión, la raza o la orientación sexual", aseguró.
Además, también se abordó el boicot de algunos países del norte de Europa. "Estamos centrados en hacer las cosas bien. Las federaciones y los jugadores son libres de pensar lo que quieran sobre nosotros", sentenció.