BUSCAR EN EVERGOL

Brasil en vilo ante baja del crack previo a la Copa del Mundo 

El pasado lunes se conoció el parte médico realizado al brasileño Neymar por los médicos del Paris Saint Germain. Si en principio su lesión se limitaba a solo esguince de tobillo, que probablemente no le habría afectado en demasía, fue cuando se le encontró una fisura del quinto metatarsiano cuando saltaron todas las alarmas tanto en territorio galo como en Brasil. 

El club parisino no ha emitido una fecha exacta de recuperación para el jugador, y las declaraciones tanto de médicos como de entrenadores van cruzándose y contradiciéndose al pasar de las horas. Lo que si es un hecho es que estará ausente para el duelo de vuelta la próxima semana ante el Real Madrid. 

Lesión complicada 

El quinto metatarsiano es el hueso largo del parte externa del pie, que une la base del pie (el hueso cuboide) con las falanges del dedo pequeño del pie -que cuenta con cinco metatarsianos, cinco huesos largos que hacen a la vez de vínculo entre la base del pie y los cinco dedos.

"Una torcedura de tobillo, son los ligamentos externos los que se estiran o se desgarran a veces. Cuando se habla de fisura de la base del quinto metatarsiano, quiere decir que en el movimiento en el que su tobillo se ha torcido, hay un tendón que se ha enganchado a ese lugar", describió el doctor Julien Amzallag, cirujano ortopédico.

"Cuando se habla de fisura, es que no hay fractura. Debió de pasar una resonancia magnética en la que se ven las cosas bastante claras, para saber que no estaba rota, pero se puede ver que tiró un poco del hueso, por lo que está fisurado", añadió.

LESIÓN NEYMAR

Foto: Diario AS

'Complicado jugar una semana después'

Este tipo de lesiones necesita en general varias semanas de recuperación, según los especialistas consultados.

"Lo que es más molesto, es la articulación de dos lesiones. Normalmente para el común de los mortales, una fisura así necesita cerca de tres semanas de cicatrización. Todo dependerá de su gestión, pero lo que es seguro es que no estará al ciento por ciento es imposible", añadió Alain Gosp Server, osteópata de la Clínica Maussins, en París.

"Hay varios ejes para el tratamiento. Lo primero es limitar la inflamación para limitar el dolor. El hielo puede ayudar para deshincharlo y los antiinflamatorios. Después hay que inmovilizarlo, ya sea con una férula o un vendaje, para permitir que el tobillo se recupere lo más rápidamente posible", añadió Julien Amzallag.

El último Mundial no fue un buen recuerdo para Neymar luego de que saliera lesionado en los cuartos de final ante Colombia. 

Fuente: AS - Sport - El Tiempo (Colombia) 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.