La última fase clasificatoria hacia el Mundial 2026 ya tomó forma definitiva. Este jueves, FIFA realizó el sorteo que ordena el Repechaje Intercontinental, donde seis selecciones competirán por los dos últimos boletos para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá.
La primera llave quedó conformada por el duelo entre Nueva Caledonia y Jamaica. El ganador de este partido se enfrentará en la Final a la República Democrática del Congo, que accede directamente a esa instancia por su posición en el ranking FIFA.
En la segunda llave, Bolivia se medirá ante Surinam en la Semifinal. El vencedor se enfrentará posteriormente a Irak, el mejor clasificado del ranking entre los seis equipos.
Los cruces quedaron así:
Llave 1
Nueva Caledonia vs Jamaica
El ganador enfrenta a RD Congo
Llave 2
Bolivia vs Surinam
El ganador enfrenta a Irak
Cómo se jugará el repechaje
A pesar de los cruces ya definidos, el formato se mantiene sin cambios. El repechaje se divide en dos llaves de tres selecciones, cada una con una Semifinal y una Final:
Los dos peores clasificados del ranking FIFA juegan la Semifinal de cada llave.
El mejor clasificado (Irak y RD Congo) espera directamente en la Final.
Todas las instancias se juegan a partido único.
Los ganadores de cada Final obtendrán los dos cupos definitivos al Mundial.
Sin segundas oportunidades, sin margen de error: solo 90 minutos —o 120, si es necesario— separan a cada selección de la gloria.
Fechas y sedes en territorio mexicano
FIFA confirmó las fechas del repechaje intercontinental:
Semifinales: lunes 23 de marzo
Finales: martes 31 de marzo
Los partidos se jugarán en dos sedes mundialistas:
Estadio BBVA (Monterrey)
Estadio Akron (Guadalajara)
Con los cruces definidos y el formato establecido, comienza la recta final hacia los últimos dos boletos del Mundial 2026. El margen es mínimo, la presión máxima… y solo dos selecciones lograrán completar la lista definitiva de clasificados.

