La Selección de Honduras igualó la noche del jueves de local sin goles ante Costa Rica.
Un resultado que dejó muy molesta a la prensa deportiva catracha.
Honduras quedó con 5 puntos en el grupo C de la fase final de la eliminatoria de la Concacaf.
Un insípido empate en SPS amarga a Honduras en sus aspiraciones a United 2026
La selección de Honduras empató este jueves 0-0 ante su similar de Costa Rica por la tercera fecha de la fase final de las eliminatorias mundialistas de Concacaf en el estadio Morazán de San Pedro Sula.
En un partido que desde el inicio fue lento, poco fluidez, trabado en el medio campo, y que fue la propuesta que mandó el director técnico mexicano, Miguel Herrera, a los ticos.
Los costarricenses salieron con una línea de cinco en la zaga defensiva, y se enfocó en ahogar a la delantera hondureña, pelear en la media cancha y jugar al pelotazo si se presentaba la oportunidad.
Con la estrategia de Herrera, de a poco los ticos fueron imponiendo su estilo a una «H» que nunca pudo encontrar la llave para revertir a la trampa en la que cayeron e imponer su estilo de juego.
Transcurrió 20 minutos y ninguna de las selecciones había generado una oportunidad de juego para buscar el arco del rival.
Los dirigidos por Miguel Herrera le ganó en lo táctico a los hondureños porque no fueron capaces de romper las líneas que el entrenador mexicano había plantado en el coloso sampedrano.
La primera oportunidad tuvo que llegar al minuto 44, Luis Palma aprovechó el espacio entre la zaga defensiva costarricense y el portero Keylor Navas para mandar un pase elevado que recibió Romell Quioto, pero su remate no llevó dirección a portería, pasó un lado.
En el segundo tiempo, la «H» fue más rápido en el juego y buscó oportunidades de ataque.
Sin embargo, pese a que los hondureños subieron un poco la intensidad de juego, fueron incapaces de abrir el cerrojo tico y no sacaron muchos apuros a Navas, que la mayor parte del partido fue un espectador.
Al minuto 68′, el recién ingresado Luis Vega se formó el espacio desde lejos del área y le pegó de zurda pero su remate se fue a un lado de la meta.
La jugada más clara para los ticos sucedió en el minuto 80, un remate en el área de Álvaro Zamora impactó en el poste horizontal de la porteria defendida por Edrick Menjívar.
Con el empate, Honduras terminó en segundo lugar con cinco puntos, igualados con Haití, pero la deferencia de goles favorece a los caribeños, mientras que Costa Rica se queda con tres unidades.
La Selección de Honduras no logró imponer su localía y terminó empatando 0-0 ante Costa Rica este jueves en el estadio Morazán de San Pedro Sula, en un partido clave de las eliminatorias rumbo al Mundial.
El resultado dejó sabor amargo para los catrachos, que necesitaban sumar de a tres en casa.
Desde el arranque, ambos equipos mostraron un enfoque defensivo, sin asumir demasiados riesgos. El primer tiempo fue muy cerrado, con escasas opciones de gol y mucha batalla en el medio campo. Honduras mostró orden, pero careció de profundidad ofensiva.
La jugada más clara del partido la tuvo Romell Quioto, quien sacó un potente remate que obligó a Keylor Navas a lucirse bajo los tres palos. Sin embargo, fue una de las pocas emociones en un encuentro donde prevaleció la precaución.
Reinaldo Rueda alineó con: Édrick Menjívar, Andy Nájar, Getsel Montes, Marcelo Santos, Joseph Rosales, Deybi Flores, Kervin Arriaga, Jorge Álvarez, Romell Quioto, Luis Palma y Jorge Benguché.
Por su parte, Costa Rica, bajo el mando de Miguel Herrera, presentó un bloque sólido con figuras como Navas, Francisco Calvo y Kendall Waston.
Con este empate, Honduras deja escapar puntos importantes como local, mientras Costa Rica se lleva un resultado que lo mantiene en la pelea. La afición catracha se fue del estadio con la sensación de que faltó más decisión ofensiva y, sobre todo, más garra.
La selección de Honduras desaprovechó una gran oportunidad de dar un paso firme al Mundial 2026, al empatar de local 0-0 ante Costa Rica, en partido de la jornada tres del grupo C de la eliminatoria.
Con un estadio Morazán a reventar, los catrachos no tuvieron garra, empuje y cayeron en el juego del rival que sumó un punto de oro.
Con la paridad Honduras llegó a cinco puntos y ahora es segunda del grupo por diferencia de goles, la llave la lidera Haití que goleó de visita 3-0 a Nicaragua y en tercer lugar marcha Costa Rica con 3.
Fue un primer tiempo para el olvido, sin emociones, sin disparos a los marcos y donde el equipo nacional fue neutralizado por el sistema de los visitantes que se dedicaron a marcar y perder tiempo.
Andy Najar y Joseph Rosales fueron bloqueados en las bandas, Jorge Álvarez no pudo hilvanar y alimentar a los delanteros, y Kervin Arriaga y Deybi Flores tuvieron batallas campales en el medio.
Un disparo elevado de Jorge Benguché y otro de Quioto tras dejar la marca de Alexis Gamboa, fue lo más cercano de los catrachos al marco de Keylor Navas en la primera parte.
En el segundo tiempo los catrachos mejoraron en actitud, Rueda intentó darle dinamismo a su equipo haciendo ingresar a Alex López, José Pinto, Alexy Vega y refrescando el ataque con Arboleda, pero no fue suficiente para poder romper el cerrojo defensivo de los ticos.
La emoción se vivió en los minutos finales, Costa Rica estuvo cerca de abrir el marcador con un remate de Álvaro Zamora que se estrelló en el horizontal y enmudeció el estadio.
El primer ataque de los hondureños que hizo entrar en juego directo a Keylor Navas fue al minuto 82 con un centro de Rosales y seguidamente un disparo de Pinto que sin problemas contuve en meta trimundialista.
Al final Honduras no pudo aprovechar su localía y sumo un agridulce punto que mantienen con vida a los costarricense.