El Mundial 2026 ya tiene clubes dueños de su plaza: los países anfitriones (Estados Unidos, México, Canadá) y varias selecciones que aseguraron su clasificación anticipada.
Pero la ventana FIFA de octubre se perfila como una de las más decisivas para que otras selecciones aseguren su boleto al torneo. A continuación, un panorama de los equipos que aún tienen posibilidades matemáticas según su confederación y los escenarios que enfrentan.
Lo que ya se sabe: plazas confirmadas
• En Concacaf, las plazas fijas ya incluyen a los tres países sede.
• En Asia (AFC), están dentro Irán, Corea del Sur, Japón, Uzbekistán, Jordania y Australia.
• En África (CAF), Marruecos y Túnez han confirmado su clasificación.
• En Sudamérica (Conmebol), los seis cupos directos ya fueron adjudicados: Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador y Paraguay. Bolivia irá a repechaje.
Sin embargo, muchas selecciones todavía están en la pelea, especialmente en Europa y Concacaf, donde los resultados combinados pueden definir su destino.
Quiénes podrían clasificar en octubre
Basado en análisis de medios deportivos y escenarios probabilísticos:
En Concacaf
• Honduras: si vence a Costa Rica y gana contra Haití, podrían sellar su pase (dependiendo de resultados entre otros rivales).
• Jamaica: si gana ante Curazao y Bermudas, podría asegurar su clasificación directa.
En Europa (UEFA)
Varias selecciones ya están muy cerca de lograr su pase. Por ejemplo:
• Croacia podría certificar su clasificación si gana sus partidos y sus rivales no consiguen resultados favorables.
• Suiza: con triunfos en sus compromisos y que otros equipos rivales no sumen, podría asegurar su boleto.
• Inglaterra, Noruega, Portugal y España también tienen escenarios que, de combinar resultados, los ubican entre los que podrían avanzar.
Qué factores definirán en octubre
• Resultados cruzados: no basta con que una selección gane — también dependen de los partidos entre sus rivales directos.
• Diferencia de goles y puntos en grupos: en muchos grupos europeos las tablas están muy cerradas, lo que hace que cada gol cuente.
• Calendario y ritmo físico: jugar partidos sucesivos en fechas FIFA puede pasar factura en jugadores y planteamientos.
• Presión local: jugar en casa puede inclinar la balanza, tanto para clasificarse como para bloquear a rivales.