El futbolista español Sergio Ramos debutó como cantante con un sencillo que va dedicado completamente al Real Madrid y su paso por el cuadro merengue.
A través de las múltiples plataformas digitales de música, fue como el veterano futbolista lanzó su canción con nombre ' Cibeles', que contiene frases de amor y desamor para el equipo español.
Ramos, actual jugador del Monterrey de México, plasma sentimientos encontrados hacia el Real Madrid y, según interpretan medios españoles, mensajes dirigidos también a Florentino Pérez.
"Espero que te vaya bien, aunque sin ti me siento mal, menos mal que yo me marché, porque no me trataste igual, tú me amaste y yo te amé, pero siempre alguien da más, todo fue como lo soñé, hasta que tocó despertar", es parte de lo que se escucha en la letra de la melodía.
La canción de Sergio Ramos fue acompañado por su video musical que muestra algunas escenas de su paso por el Real Madrid como goles en Champions League, festejos en La Cibeles y demás.
"Un partido dura 90', y te di noventa y tres más de la cuenta, nunca me cansé de intentar, esta historia fue una leyenda, prefiero morir de pie que vivir arrodilla'o, daré el corazón aunque me lo devuelvan daña'o".
Las letras de Cibeles dejan poco espacio para la neutralidad. Ramos canta: “Yo nunca quise irme, tú me pediste que vuele”, frase que muchos han interpretado como un dardo hacia la directiva blanca y, en especial, hacia Florentino Pérez, con quien mantuvo tensas negociaciones antes de abandonar el club.
El tema refleja resentimiento, pero también gratitud. “Te puse corona, tú me pusiste alas / No sabía que eran solo para que me alejaras”, continúa Ramos, exponiendo la dualidad de amor y dolor que definió su salida.
¿La canción es un adiós definitivo o un puente abierto?
La emotividad de Cibeles plantea la duda: ¿es la despedida definitiva de Ramos o un puente para reconciliarse con el club de su vida?
Aunque reconoce que se sintió relegado —“Te olvidaste de mí, me dejaste de la’o”—, también deja abierta la puerta a un reencuentro: “Y aunque todo fue así, volvería encantao’ / Una vez y hasta mil”.