BUSCAR EN EVERGOL

Imagen

La Copa Oro 2025 no solo se juega en la cancha: también se disputa en las pantallas.

La batalla por los derechos de transmisión ha dejado una nueva configuración mediática en el continente, con ganadores, perdedores y un giro clave hacia el streaming.

ESPN domina en Centroamérica, Caribe y Sudamérica

Por segunda edición consecutiva, ESPN se quedó con los derechos exclusivos de la Copa Oro en Centroamérica, el Caribe y Sudamérica. Esto incluye transmisión en:

  • Señales de ESPN y ESPN+
    Disney+, que suma ciertos partidos gracias a su integración con la plataforma de deportes

Además, ESPN también es dueño de los derechos de otros torneos de Concacaf:

  • Central American Cup
  • Concacaf Champions Cup
  • Concacaf W Gold Cup

Con esto, ESPN consolida una oferta integral de fútbol regional para los países latinoamericanos que históricamente consumen este torneo por TV abierta.

México: Televisa sí, TV Azteca no

En México, los derechos los tiene Televisa Univisión, que transmite los partidos por:

-Canal 5 y Canal Nueve (TV abierta)

-ViX (streaming)

En contraste, TV Azteca decidió bajarse del torneo. Según sus propios directivos, Concacaf pidió alrededor de 9 millones de dólares, cifra que consideraron “excesiva” y “absurda”.

Esto rompe una tradición de décadas con comentaristas como Martinoli y Luis García, quienes ahora hacen transmisiones alternativas en YouTube.

¿Qué significa todo esto?

Lo positivo:

-ESPN y Televisa ofrecen cobertura completa y profesional del torneo.
-El fútbol regional se consolida en plataformas digitales como Disney+ y ViX.
-Las transmisiones en streaming abren paso a una audiencia joven y globalizada.

Lo negativo:

-La exclusividad fragmenta las opciones para el espectador.
-TV Azteca pierde peso futbolero, y sus fieles seguidores deben migrar a otras plataformas.
-Algunos países sin acceso a ESPN+ o ViX quedan sin opciones gratuitas o en TV abierta.

¿Cuánto valen los derechos?

Aunque las cifras exactas varían por región:

-A Televisa le costó cerca de $9 millones USD el paquete para México.
-ESPN ha invertido decenas de millones más al adquirir derechos múltiples con Concacaf hasta 2027, incluyendo clubes y selecciones.

En resumen

La Copa Oro 2025 marca una nueva era en los derechos televisivos del fútbol de Concacaf.
ESPN se posiciona como el gigante del fútbol en Centro y Sudamérica.

Televisa mantiene el dominio en México.

TV Azteca queda fuera del juego.

Y plataformas como Disney+ y ViX se consolidan como el futuro inmediato de la transmisión deportiva.

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.