El histórico equipo italiano, la Sampdoria, esta pasando por una de sus peores etapas en su historia moderna. El club llegó a brillar en Italia entre los años 80 y 90, incluso fue subcampeón de Europa, pero ahora se encuentra al borde del descenso a la Tercera División.
Pero estos problemas para el equipo no eran impredecibles, ya que en los últimos años se dieron cambios de propietarios, dueños encarcelados, balas en sobre, quiebras esquivadas y una afición que clama por volver a ser el equipo del pasado.
Lo cierto es que en la actual temporada el equipo registra números negativos en todos los aspectos: 11 goles en 16 partidos como local (peor ataque de la Serie B), 29 goles recibidos en 15 partidos de visita (segunda peor defensa) y 32 puntos en 31 jornada, sos por detrás del Cosenza y Salernitana.
La situación es tan critica que el equipo podría ver a su cuarto técnico en la temporada. Suena Marassi, pero también el posible regreso de Andrea Pirlo. De hecho el ex volante fue quien arrancó la campaña (un punto en tres partidos), y lo echaron. Luego llegó Sottil (16 puntos en 13 jornadas). Ahora su entrenador es Semplici (15 en 15 partidos), pero al que sus días están contados.
A principio de temporada era volver a la Serie A, pero nunca lograron encontrar el equilibrio necesario para competir por la zona alta de la clasificación. Ni siquiera los fichajes en enero ayudaron.
Lo que más llama la atención es que el equipo se armó para evitar sufrir como lo están haciendo: Cragno en la portería (ex seleccionado italiano), y muchos ex futbolistas de la máxima categoría como Tutino, Oudin, Depaoli, Altare o Mbaye Niang.
También tienen talento joven como Gerard Yepes, Akinsanmiro, Veroli o Sekulov, pero nada funciona.
El equipo ahora solo tiene siete partidos por delante para evitar el desastre de bajar a la Serie C de Italia, aunque no son juegos sencillos: Spezia, Cittadella, Juve Stabia, Carrarese, Cremonese, Catanzaro y Salernitana.
Ahora se ve muy lejos aquellos años en el que la Sampdoria era un equipo respetado y que le daba alegrías a su afición como cuando acabó noveno en la Serie A en la temporada 2020-2021; en la 2018-2019 con Fabio Quagliarella como ‘capocannoniere’ por delante de Cristiano Ronaldo. Hace una década, en 2016, jugaba torneo internacionales, en 2010 fue cuarto de la Serie A. No olvidar los años 80 y 90, siendo campeón en 1990-1991, ganador de la Copa de Italia y siendo subcampeón de Europa al perder en Wembley ante el Barcelona.
MÁS INFORMACIÓN
- USA elimina visas a banda musical mexicana "por enaltecer criminales y terroristas"
- Papá de Ronald Matarrita destrozó a Joel Campbell y se mostró molesto por los pocos minutos que tiene su hijo con Guimaraes
- La postura de Juan Carlos Rojas ante lucha de Alajuelense por ir al Mundial de Clubes
- Allan Cruz con fuertes opciones de convertirse otra vez en legionario