El Real Madrid sigue sacando la artillería en sus protestas contra el arbitraje de la derrota ante el Espanyol de Barcelona el pasado sábado, la cual estuvo marcada por una fea patada que recibió Kylian Mbappé por parte de Carlos Romero, autor del gol que le dio el triunfo a los locales y que debió ser expulsado.
Ante esto, el cuadro merengue ha terminado de explotar con los árbitros y con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
En una extensa carta que los blancos le trasladaron al presidente de la RFEF, Rafael Louzán, y al Consejo Superior de Deportes (CSD) en la que no solo piden que se hagan públicos los audios del VAR, sino también una reestructuración de todo el sistema arbitral.
“Los hechos ocurridos en este encuentro han sobrepasado cualquier margen de error humano o de interpretación arbitral”, denunció el Madrid, que además se quejó del gol anulado a Vinicius y de la entrada de Carlos Romera a Mbappé.
“Lo sucedido en el RCDE Stadium representa la culminación de un sistema arbitral completamente desacreditado, en el que las decisiones en contra del Real Madrid han alcanzado un nivel de manipulación y adulteración de la competición que ya no puede ser ignorado.
Las dos decisiones arbitrales más graves de este encuentro han puesto en evidencia, una vez más, el doble rasero con el que se arbitra al Real Madrid”, añade el escrito.
Por tal razón, el Real Madrid solicita de manera expresa la publicación de los audios del VAR de dos jugadas en específico, la acción sobre Mbappé en el minuto 60 del juego, y el gol anulado a Vinicius.
“La brutal entrada sobre Kylian Mbappé, por detrás, sobre el gemelo y sin posibilidad alguna de disputar el balón, realizada en el minuto 60 del partido por el jugador del Espanyol que posteriormente acabaría marcando el gol de la victoria de su equipo, merecedora de la expulsión inmediata como ha puesto de manifiesto la prensa mundial, acabó con la decisión del árbitro, Alejandro Muñiz Ruiz, de mostrar únicamente tarjeta amarilla sin que el VAR, con Javier Iglesias Villanueva como responsable, interviniera para corregir una decisión manifiestamente errónea, dejándooslas impune una agresión que en cualquier otra competición habría supuesto una sanción ejemplar”.
“Dada la gravedad de lo sucedido, el Real Madrid exige a la RFEF la entrega inmediata de los audios del VAR relativos a las dos jugadas clave del partido: Los audios de la comunicación entre el VAR y el colegiado de campo en la acción de la entrada del jugador Carlos Romero sobre Kylian Mbappé; los audios de la comunicación entre el VAR y el colegiado de campo en la jugada del gol anulado a Vinicius Jr; las conversaciones producidas entre los integrantes de la sala VAR en ambas jugadas”.
Pero ahí no queda, ya que el club señala que lo sucedido en este compromiso no es un caso aislado e indican que la actuación tanto del árbitro como VAR ha sido una constante en su contra.
“Este escándalo arbitral no es un caso aislado. El sistema arbitral española está completamente viciado y estructuralmente diseñado para protegerse a sí mismo, con el respaldo de los Comités Disciplinarios dependientes de la propia RFEF, que se niega sistemáticamente a sancionar a los árbitros, modificar sanciones arbitrarias y, en definitiva, mantenérmelos un sistema que ya ha sido calificado de fraudulento por la propia justicia ordinaria. Los graves problemas estructurales del arbitraje español han quedado en evidencia en los últimos años, con revelaciones que han puesto de manifiesto prácticas incompatibles con la transparencia y la imparcialidad que debe regir la competición. Sin embargo, a pesar de la magnitud del escándalo y de la erosión de la credibilidad del sistema, no se ha producido una reforma real ni una depuración efectiva de responsabilidades”.
“Las irregularidades en la utilización del VAR en contra de nuestra entidad han sido acreditadas por resoluciones judiciales, que han evidenciado cómo las imágenes mostradas a los árbitros han sido incluso manipuladas para inducir a decisiones erróneas en contra del Real Madrid. La Sentencia n9 287/2023 del Juzgado de lo Social n9 47 de Madrid y la de 7 de diciembre de 2023, dictada por el Juzgado de lo Social n9 32 de Madrid, Autos 497/2023, declararon probado que el árbitro VAR ocultó imágenes claves al colegiado de campo, lo que llevó a la injusta expulsión de nuestro jugador Vinicius Jr., evidenciando una actuación que transciende de los errores humanos a la intencionalidad. La misma manipulación de imágenes se repitió el pasado 3 de enero de 2025 en el mismo escenario, lo que demuestra que no se trata de errores puntuales, sino una forma de actuación recurrente, utilizada como mecanismo para perjudicar al Real Madrid”, finalizó el Real Madrid.
MÁS INFORMACIÓN
- VIDEO: Neymar llegó a su primer entrenamiento con el Santos en helicóptero
- Cristiano Ronaldo sobre Mbappé: "Si yo estuviera en el Madrid, le ensañaría a jugar de '9'"
- El equipo ideal de la séptima fecha del Torneo de Clausura 2025
- José Saturnino Cardozo: "Llegamos con la ilusión y ambición de darle la segunda estrella a Liberia" (VIDEO)