Buscar en Google:

Guía de boletos para la Copa América 2024: cómo asegurar tu asiento para la acción

La Copa América, una de las competiciones de fútbol más importantes del continente, está cada vez más cerca, causando que la disputa por boletos sea cada vez más feroz.

Muchas personas dejan la compra de boletos hasta el último momento, por lo cual se ha creado esta guía con toda la información de los partidos, equipos que participarán y dónde se pueden obtener las entradas de forma legítima.

¿Dónde y cuándo comenzará la Copa?

En esta ocasión, la Copa América se realizará en Estados Unidos a partir del 20 de junio para concluir el 14 de julio. El partido inaugural será entre Argentina y Canadá, país que participa por primera vez en el torneo.

Los partidos se realizarán a través de 14 estadios alrededor de todo el país, cubriendo diferentes ciudades como Atlanta, Miami, Kansas y Las Vegas, por lo que se recomienda reservar hospedaje desde este momento para evitar inconvenientes durante el torneo.

Al igual que en ediciones anteriores, el torneo comenzará con una fase de grupos, para después seguir con los cuartos de final, semifinales y la final de la copa. Se puede revisar el calendario de cada fase de la página oficial de la CONMEBOL.

¿Quiénes jugarán en esta ocasión? ¿México participará?

Esta edición de la Copa América contará con un total de 16 grupos divididos en cuatro grupos de la siguiente forma:

● Grupo A: Chile, Perú, Canadá, Argentina.

● Grupo B: México, Jamaica, Venezuela, Ecuador.

● Grupo C: Estados Unidos, Bolivia, Panamá, Uruguay.

● Grupo D: Paraguay, Colombia, Costa Rica, Brasil.

El primer partido de la selección mexicana será contra Jamaica el 22 de junio, también se pueden consultar páginas de apuesta para encontrar más información de quiénes juegan y cómo transcurre el partido.

¿Todavía se pueden obtener los boletos?

Hasta el momento de la redacción de este artículo, todavía es posible conseguir boletos para todas las fases de la Copa América desde el sitio oficial de la CONMEBOL.

Para apartar los asientos tan solo es necesario entrar en la sección de Tickets y hacer clic en la fase o partido al que se desee asistir. Una vez hecho esto, la página redirigirá al visitante a Ticketmaster donde se podrá elegir entre los asientos disponibles.

Se recomienda registrarse en la página de Ticketmaster antes de proceder con la compra de los boletos, ya que solo se cuenta con algunos minutos para confirmar el asiento y completar la compra de boletos.

Paso a paso del registro en Ticketmaster

Para registrarse y comprar los boletos en Ticketmaster tan solo hay que seguir los siguientes pasos:

1. Presionar el botón de registro en la esquina superior derecha, ahí aparecerá la opción de iniciar sesión o crear una cuenta nueva.

2. La página solicitará una dirección de correo electrónico, nombre completo y país de residencia. Ticketmaster funciona con México y otros países de Latinoamérica.

3. Una vez introducidos los datos, se solicitará un número telefónico para realizar una verificación por mensaje de texto.

Después de completar la verificación, la cuenta estará completa y se podrá proceder con la compra de los boletos.

Métodos de pago disponible y precio

La Copa América es un evento bastante prestigioso que reúne a los mejores equipos del

continente americano, por lo que las entradas al evento no serán nada baratas.

Un solo boleto en la fase de grupos puede rondar desde 215 USD hasta 1300 USD según el

sitio donde estén los asientos. Mientras que, por otro lado, los boletos de la final se cotizan

entre 680 USD hasta 1400 USD o más.

La plataforma acepta pagos en PayPal, tarjetas de crédito, gifts cards de Ticketmaster, Venmo

o Diners Club. Dicho esto, es importante aclarar que la aplicación no acepta pagos de tarjetas

Visa o Mastercard emitidas en México o provenientes de los bancos Banamex y Santander.

Es importante tener en cuenta que, dependiendo de la fecha y el partido, es posible que la mayoría de los asientos ya no estén disponibles o que hayan sido apartados por revendedores.

Cuidado de los revendedores

Como suele pasar en todo gran evento deportivo, ya hay cientos de revendedores ofreciendo las entradas de la Copa América a precios exorbitantes.

Si bien existen revendedores oficiales, hay muchos que aprovechan la emoción de los fanáticos para estafarlos con entradas falsas, por lo que es crucial tener cuidado a la hora de negociar

con estas personas.

De ser posible, se recomienda evitar a toda costa negociar con revendedores, especialmente si es a pocos días del evento.

Ahora, si no hay ninguna otra alternativa, se recomienda comprar con revendedores que estén avalados por páginas como Ticketmaster y evitar dejarse llevar por ofertas que parezcan demasiado buenas.