BUSCAR EN EVERGOL

PERIODISTA QUE DESTAPÓ ESCÁNDALO REVELA MÁS DETALLES (VIDEO)

Después de que se diera a conocer el polémico audio en donde el entrenador nacionalizado uruguayo, Gustavo Matosas, supuestamente pactaba recibir una parte del dinero por la venta de Matías Britos al León, entonces dirigido por Matosas, el equipo que lo había contratado recientemente, Atlético de San Luis, confirmó que la decisión de separarlo de la institución había sido influida por ese escándalo de corrupción.

Cabe recordar que los colchoneros son los propietarios del equipo azteca.

A través de un comunicado, el club informó que la determinación se había tomado de mutuo acuerdo entre la directiva y el entrenador . Si bien los resultados favorables no acompañaron al equipo mientras Matosas estaba al frente, la principal razón de su salida fue el problema en el que estaba metido, pues la situación escaló hasta la directiva del Atlético de Madrid, en España.

Durante una entrevista con el periódico El Universal, Alberto Marrero, presidente del equipo potosino, mencionó que desde el punto de vista deportivo, ellos tendrían paciencia para que el funcionamiento de la escuadra mejorara, pero cuando se dio a conocer el audio, el panorama se tornó oscuro para ambos lados.

“... Llegó ese audio, así que lo mejor era separarnos, y no porque fuera culpable de eso que se le acusa, sino porque reveló que desde hace tiempo alguien en el fútbol mexicano no lo quiere aquí, así que lo mejor es que antes de que nos haga más daño había que separarnos”, declaró el directivo.

Cabe decir que los altos mandos españoles tuvieron injerencia en la decisión, reveló Marrero en una entrevista con el canal deportivo, ESPN. Además, los problemas tanto dentro como fuera de la cancha para el equipo han generado molestia y preocupación al interior de la institución que actualmente es dueña del conjunto potosino.

A la mañana siguiente de que se diera a conocer la nota, declaró Marrero, “hablo con la gente de Madrid y les digo: ‘mira, salió esta nota’ y directamente ellos nos lo dicen: ‘es un tema personal, extradeportivo, que él lo tiene que arreglar y cada quien por su lado’”, narró dando a entender que la determinación de separar a Matosas del club estuvo dada desde España.

Posterior al partido que San Luis perdió frente al León, Matosas explicó que trataría todo el problema con el abogado y la gente del club; sin embargo, el panorama para el uruguayo se ha vuelto aún más oscuro, pues ahora que no cuenta con apoyo de la institución se han dado a conocer cuáles serían las posibles consecuencias de sus acciones frente a la FIFA.

Según el Código de Ética de la FIFA, habrá sanciones de inhabilitación hasta por dos años por concepto de “comisiones indebidas”, aunque también es posible que el castigo sea de mínimo cinco años, por “actos de corrupción y cohecho”.

Actualmente, el contexto para el Atlético San Luis no ha sido favorable durante su primer torneo en la Primera División. Los resultados no han sido tan satisfactorios, pues actualmente se encuentra en el lugar 14 de la tabla general, aunado a los hechos de violencia dentro del estadio y a este problema con Matosas.

“Ellos están un poco molestos por todo, al final no solamente es la decisión deportiva sino la raíz de las circunstancias que hemos estado pasando en las últimas semanas el problema del estadio, el tema deportivo, así que andan preocupado en ese aspecto”, dijo, aunque se justificó con el argumento de la poca experiencia por el primer torneo en el máximo circuito.

PERIODISTA QUE DESTAPÓ ESCÁNDALO REVELA MÁS DETALLES

En entrevista para Futbol Picante de ESPN, el periodista Amir Ibrahim, que destapó el caso de corrupción entre el representante Fernando Pavón y Gustavo Matosas, aclaró que han habido ocho negociaciones entre el representante y el técnico uruguayo, aunque sólo tiene comprobado, por medio del audio, que hubo corrupción en la contratación de Matías Britos.

“Es correcto, tengo documentados a ocho jugadores, que los representa el promotor Fernando Pavón y han jugado en los clubes que dirige Gustavo Matosas. Lo que tenemos comprobado es el audio que sale, pero el audio es una conversación de 17 minutos”, dijo el periodista durante una entrevista en el restaurant Fred's House de Cancún.

Amir Ibrahim desmintió la versión del agente que decía él no era el representante de Matías Britos en esa época, ya que se mostró un contrato del uruguayo con el representante, firmado el 1 de junio, dos días antes de la negociación con Gustavo Matosas.

“El contrato se firma entre Pavón y Britos el primero de junio de 2012 y después lo vuelven a renovar el primero de junio de 2014, por dos años más. En estos cuatro años, el representante exclusivo es Fernando Pavón y Martín Gonzalo del Campo”, agregó el reportero.

Las negociaciones entre Matosas y Pavón se realizaron en América, Atlas, León y en el Al - Hilal de Arabia Saudita.

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.