BUSCAR EN EVERGOL

Los chinos detrás del éxito del Granada

Imagen

Como un cometa, aunque con visos de no convertirse en fugaz, está surcando el Granada el cielo de la Liga hasta instaurarse en lo más alto de la clasificación. Un recién ascendido que, 46 años después, vuelve a hacer cima en la máxima categoría desplegando una serie de virtudes que trascienden a lo deportivo y que le han servido para convertir la excelencia en rutina.

Un líder que apenas se ha gastado 10 millones de euros en fichajes (Machis y Domingos Duarte han sido los más caros con 3 millones de euros de traspasos cada uno) y que tiene el tercer menor coste salarial (35,4 millones de euros) de LaLiga.

1. Diego Martínez

A sus 39 años se estrena en Primera el cacique de las huestes rojiblancas y ya es uno de los grandes artífices del milagro granadino. Desde su llegada a Los Cármenes, el técnico gallego ha cambiado el semblante del conjunto nazarí, convirtiendo a un equipo desdibujado en una máquina bien engrasada, en la que todos los futbolistas han comulgado con las ideas del vigués.

2. El vestuario, una familia

En un fútbol moderno en el que los jugadores se asemejan cada vez más a estrellas de cine, el plantel rojiblanco ha apelado a los viejos valores, convirtiendo el vestuario en una familia, un factor que podría parecer baladí, pero que se revela vital sobre el terreno de juego, donde el sufrimiento del compañero se convierte en propio, lo que eleva al máximo el nivel competitivo del equipo. Comunes son las comidas, incluso las excursiones, como sucedió el curso pasado, que fomentan esta unidad.

3. Solidez defensiva: seis partidos a cero

Múltiples son las virtudes de este sorprendente Granada, pero por encima de todas ellas se encuentra la seguridad defensiva que rezuma el conjunto andaluz. Tras diez jornadas consumidas, los granadinos han dejado su portería a cero en media docena de ocasiones y son, junto al Alavés, el conjunto que menos tantos ha encajado en su estadio. Números que no llegan a transmitir los incontables automatismos defensivos que han hecho de los nazaríes un muralla casi impenetrable.

4. Rui Silva: LaLiga descubre a un porterazo

El meta portugués se ha convertido en una de las grandes revelaciones de LaLiga. Con 25 años y 1,91 metros, Rui Silva ha ganado unos cuantos puntos con sus meritorias intervenciones. El luso, tras madurar a la sombre de Varas y Ochoa, se ha revelado como un portero que puede marca una época en Los Cármenes. Ya fue el Zamora el curso pasado, y esta temporada ya acumula seis porterías a cero, siendo un seguro de vida cuando la retaguardia falla.

5. La sala de máquinas funciona: Montoro, Yangel, Gonalons...

El centro del campo del Granada se ha convertido en clave para entender el gran momento de forma de los rojiblancos. Montoro se hizo dueño de la sala de máquinas hasta que se lesionó, Yangel Herrera ha sido su mejor complemento, Gonalons ahora tira del carro...

6. Equipo: da igual quien juegue

Como en la clásica Blade Runner, los futbolistas rojiblancos parecen haberse convertido en un grupo de 'Replicantes', máquinas con una única misión, programadas para no resentirse en caso de la pérdida de uno de sus compañeros, lo que, en forma de lesiones, ha golpeado en numerosas ocasiones al Granada. Las bajas de jugadores clave como Montoro, Quini o, ahora, Puertas, no ha desafinado a una orquesta preparada para rendir a pesar de los obstáculos.

7. Capacidad para adaptarse al partido

Otra de las grandes fortaleza del Granada es su capacidad de adaptación. Los nazaríes han sido capaces de sorprender al oponente como arranques abrumadores, madurar un partido ante un rival con nueve jugadores o enfundarse el mono de trabajo para resistir las acometidas del Barcelona sin apenas magulladuras. Una piel camaleónica que le permite responder a casi cualquier desafío con diferentes argumentos.

8. Mezcla de veteranos y juventud

A un armazón plagado de juventud, el Granada ha añadido varios futbolistas con la piel marcada en mil batallas. Germán, debutante en Primera a sus 32 años, se ha convertido en el capo de la zaga rojiblanca. Por su parte, Montoro, Gonalons, Víctor Díaz y Soldado, también habiendo superado la treintena se están comportando como juveniles, añadiendo a la mezcla una buena dosis de experiencia, necesaria en la máxima categoría.

Desconocidos para el gran público, Diego Martínez también ha sabido moldear a varios futbolistas primerizos en la máxima categoría que han aceptado el desafío con naturalidad. Puertas, con tres tantos y una asistencia, se ha convertido en uno de los referentes ofensivos de los nazaríes, mientras que Yangel Herrera, a sus 21 años, ha logrado ser el complemento perfecto para Montoro en la sala de máquinas. Además, Domingos Duarte, ha entrado en la élite con paso firme, confirmándose como un central de categoría.

9. El santuario de los Cármenes

La grada, aletargada por unas temporadas preñadas de sinsabores, ha vuelto a resurgir, convirtiendo Los Cármenes en un fortín, donde el Granada ya acumula cuatro triunfos consecutivos. Los aficionados se vuelven a sentir identificados con los valores que transmite el equipo, principios que, como recuerda Diego Martínez, están sirviendo para sembrar granadinismo, algo más importante, si cabe, que los meros resultados.

10. Proyecto

Con una hoja de ruta bien definida, la dirección deportiva ha apostado por mantener el bloque, recompensado a los futbolistas que, desde el barro, han hecho resurgir al Granada. Un núcleo que han maridado con la incorporación de jugadores con experiencia como Gonalons o Soldado hasta conformar una plantilla bien pertrechada para el largo camino en Primera.Un decálogo que apenas son pinceladas para describir a un equipo mayúsculo para el que comienzan a agotarse los calificativos y que ya ha entrado por méritos propios en los libros de historia del Granada.

Los chinos detrás del éxito del Granada

Foto: Jiang Lizhang junto a Florentino Pérez en el estadio Santiago Bernabéu. (foto vía Granada C.F.)

"Planificamos con mucho cuidado y tranquilidad, pero cuando nos ponemos a hacerlo vamos rápido como el viento", es la promesa que hizo Jiang Lizhang en sus primeros días como propietario del Granada. El joven empresario chino pagó 37 millones de euros, en 2016, por el club nazarí y lo tiene en lo más alto del fútbol español.

Han pasado 46 años para volver a vivir este momento de alegría en el sur de España. El plan estratégico del 'chino' (como le llaman en la ciudad) funciona. China mira a Granada y observa el fenómeno futbolístico que genera una expectación insólita. El Granada CF está por encima de los dos clubes más mediáticos españoles. La oficina de Shangai en la que se centraliza el marketing deportivo del club andaluz y los vínculos deportivos y turísticos crecen en proporción a los resultados positivos del equipo. El 'chino' es la cara menos visible de un Granada CF líder que, entre otros ilustres, tiene a un internacional y exmadridista en sus filas (Roberto Soldado).

Jiang Lizhang (38 años) es un joven empresario, apasionado del deporte (fútbol y baloncesto), con una marcada mentalidad en el mundo del marketing. Su obsesión es la de potenciar la marca del Granada para generar la mayoría de contratos en China. Aquí está el verdadero negocio del propietario del club nazarí. Consolidar al equipo en la Primera división, proyectar su imagen en el continente asiático y multiplicar los ingresos en patrocinadores. La ciudad de Granada ya es de por sí un reclamo turístico en su país y el equipo de fútbol tiene que lograr el objetivo de convertirlo en una marca en la que entren ingresos provenientes de la publicidad y el marketing. Cuanto más impacto y popularidad obtenga mayores son los beneficios y las posibilidades de que la oficina de Shangai explote la marca Granada.

 

"¡Que bote el chino!", le cantaban a Jiang Lizhang en los actos de celebración del ascenso hace solo unos meses cuando se logró el objetivo de subir a la categoría de oro. 'Paga las primas', le decían con guasa los jugadores a una persona que califican de comedido, cariñoso y respetuoso.

El propietario celebró el ascenso con una sudadera que se hizo famosa en la ciudad por considerar que era el amuleto de la suerte. No es frecuente verle en todos los partidos. De hecho se ha perdido el gran día que tanto soñaba. El triunfo de su equipo este domingo contra el Betis le ha supuesto el liderato y no acudió al encuentro. Sí estuvo la presidenta del Consejo Superior de Deportes y granadina: María José Rienda. De Jiang Lizhang se recuerda su asistencia en el palco del Santiago Bernabéu hace un mes junto a Florentino Pérez (el partido en el que se estrenó Hazard como goleador). Ese día asistió a la comida oficial con traje y corbata. El nudo estaba hecho como el de un universitario... para salir del paso. Los aficionados le recordaron, en un partido en el que se jugaba el liderato, que tenía que haber llevado la sudadera al estadio madridista.

Impresionado por el Bernabéu

El 'chino' suele vestir con estilo juvenil. Le gusta llevar americana y zapatillas. Solo usa corbata en momentos puntuales, luce unas gafas modernas y una perilla que marcan su imagen. Apenas habla castellano y necesita una intérprete en todo momento. Cuando entró al Bernabéu se quedó impresionado por las dimensiones del estadio y el proyecto de remodelación que tiene entre manos Florentino Pérez: el estadio digital. Es el gran sueño de un empresario que ha pagado 45,5 millones de euros por el 5% de los Minnesota Timberwolves.

La ciudad de Granada le recibió con las lógicas reservas que se tienen cuando se produce la entrada del capital extranjero. Como suele suceder en estos casos se desconfía de las intenciones del inversor y los planes de comprar para especular. El 'chino' prometió respetar la idiosincrasia del club y el romanticismo de los aficionados. Habló de afrontar su mayor reto y delegar el trabajo en los profesionales del fútbol. En estos meses han surgido dudas. Aparecieron noticias de una posible venta a un grupo saudí. El 'chino' fue firme. El Granada no se vende y prometió estabilidad institucional. Delega el trabajo en el director general (Antonio Fernández Monterrubio), el director deportivo (Fran Sánchez) y un consejero con pasado madridista (Pepe Macanás).

Es el organigrama que maneja el día a día en el Granada, aunque los focos del liderato están puesto en la figura del entrenador: Diego Martínez es el ídolo. El técnico ha conseguido que el equipo haga 20 puntos en 10 partidos, con 6 victorias, 2 empates y 2 derrotas. De todos estos resultados lo que más impresionó al 'chino' fue el triunfo contra el Barcelona en el estadio de Los Cármenes. Ganar al Barça superó sus ambiciones. Una victoria que se produjo con Messi en el campo durante toda la segunda parte. Más impacto para los planes que se manejan desde la oficina de Shangai. En el club le dan valor a su gestión, pero le recuerdan que el objetivo es la permanencia.

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.