El traspaso de Antoine Griezmann al Barcelona es un culebrón que no ha acabado. La clave está ahora en cuándo empezaron a negociar ambas partes y, sobre todo, cuándo acordaron las condiciones de su traspaso.
Por toda la polémica el Atlético de Madrid ha reclamado más de los 120 millones que pagó el conjunto culé: si se hizo antes del 1 de julio, cuando bajó la cláusula, aún les adeudan 80 millones. Por eso es trascendente el e-mail que envió el abogado de Griezmann a su hermana y agente en marzo, y que ahora ha sacado a la luz 'El Mundo'.
Según dicha información, Sevan Karian trasladó a Griezmann y a su entorno las condiciones y pasos a dar para fichar por el Barcelona. La clave está en la fecha de dicha comunicación: el mes de marzo. En él, el abogado informaba a Maud, hermana y agente del delantero, y al padre de ambos, Alain, los detalles de la operación y las comisiones a pagar.
Dicho mail ya está en poder de Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético, lo que explica que antes de que se confirmara la operación ya sabía que en marzo, no antes ni después, se había producido el acuerdo.
El Barça tanteó a Jovic y Salah antes que a Griezmann
En el mismo mail se detallan otros elementos interesantes. Por ejemplo, que fue Griezmann quien llamó al Barcelona. En un principio, después de lo ocurrido el año pasado, recibió una negativa absoluta, incluso con palabras de mal tono.
Sin embargo, todo cambió cuando la directiva culé se vio sin más opciones. Tantearon a Mohamed Salah, pero el fichaje de Coutinho incluía un veto a jugadores del Liverpool en un futuro. También preguntaron por Luka Jovic pero finalmente fichó por el Real Madrid. Al final fue Griezmann la elección, pero con las condiciones pactadas el año anterior.
Todos estos detalles aparecen en un email cuya filtración a Gil Marín se realizó, según 'El Mundo', por uno de los intermediarios de la operación, que no estaba conforme con su comisión en la venta del futbolista.
Aquí la nota completa de Diario El Mundo
Un simple mail tiene en jaque al Barcelona. Pero se trata de un correo muy explícito y comprometedor, puesto que prueba las negociaciones ocultas entre Antoine Griezmann y el club azulgrana, prohibidas por la FIFA, por tratarse en ese momento de un futbolista con contrato en vigor con el Atlético de Madrid, sin que se hubiera alcanzado el plazo habilitado para negociar. El mail fue enviado en marzo por el abogado de Griezmann, Sevan Karian, al futbolista, a su hermana y representante, Maud, y al padre de ambos, Alain. El letrado detalla las condiciones en las que se debía producir su incorporación al Barcelona y las comisiones a pagar. El mail ha llegado a manos del consejero delegado del Atlético, Miguel Ángel Gil, que ahora dispone de una poderosa arma para presionar al Barcelona.
Karian es claro en el mail que ha conocido EL MUNDO acerca de las condiciones que el Barcelona exige a Griezmann. Fue el futbolista francés, que el año pasado decidió quedarse en el Atlético, el que volvió a llamar a la puerta azulgrana. Inicialmente, recibió una rotunda negativa, incluso con alguna palabra malsonante a las personas que hicieron el contacto. La directiva azulgrana se sentía traicionada por el francés, del mismo modo que sus aficionados. Pero las dificultades del Barcelona para realizar grandes incorporaciones le hicieron retomar el contacto. La directiva de Josep Maria Bartomeu se había planteado la opción de intentar el fichaje de Salah, pero la operación Coutinho implicó cláusulas que le impedían volver a tentar a futbolistas del Liverpool durante un periodo de tiempo. Del mismo modo, desechó intentar a Jovic, actual jugador del Madrid. La operación Griezmann, pues, se reactivó, pero la primera exigencia fue que las condiciones ofrecidas al francés fueran exactamente las pactadas el año anterior, antes de su subida de salario con el Atlético, que le llevó al umbral de los 20 millones de euros netos al año.
Eso es exactamente lo que trasladó por escrito el abogado, que adjuntó al correo electrónico el borrador realizado entonces, en el que se detallaban explícitamente las cantidades que cobraría el futbolista. Al mismo tiempo, el letrado explicó a la familia las comisiones que debían abonarse al intermediario clave en la operación. Las diferencias con respecto a este último apartado es lo que, según fuentes próximas a la negociación, pudo haber producido la filtración del correo electrónico. Al quedarse fuera de la operación, el comisionista habría ofrecido, y vendido, el mail a Miguel Ángel Gil, en opinión de personas del entorno del Barcelona. Fuentes del Atlético confirmaron a este periódico el conocimiento del correo, aunque sin precisar su contenido, ni su procedencia.
RIESGO DE NO PODER FICHAR
El Atlético recibió 120 millones por el pago de la cláusula de Griezmann, que hasta el 1 de julio era de 200 millones. El club rojiblanco entiende que si las negociaciones con el futbolista se iniciaron antes de esa fecha, debería cobrar 200, por lo que reclama al Barça los restantes 80. El mail es, pues, una prueba clave. Fuentes próximas al club azulgrana, sin embargo, entienden que el correo electrónico no prueba una negociación directa con el Barcelona, puesto que no parte de sus oficinas, ni empleados o ejecutivos. No obstante, el riesgo que corre puede ser mucho más perjudicial que el puramente económico, ya que si se prueba que negoció con Griezmann mucho antes de los seis meses de la finalización de su contrato, como dice la normativa de la FIFA, la sanción podría llevarle a no poder fichar durante alguna de las ventanas del mercado.
Esas mismas fuentes insisten a este periódico en que el club azulgrana jamás firmó un precontrato con el futbolista francés, por lo que niega su existencia. Griezmann fichó finalmente por cinco temporadas con el Barça, aunque sin que trascendieran explícitamente las cantidades, y una cláusula de rescisión de 800 millones, que blindarían al jugador frente a las agresivas operaciones como las que llevaron a Neymar al PSG. El francés debutó el domingo ante su público, en el Camp Nou, pero el partido de su fichaje continúa.
Fuente: Diario El Mundo