La Selección Colombia sufrió su primer gran revés en la nueva etapa con el portugués Carlos Queiroz al frente del equipo. La caída ante Chile en la Copa América es un golpe a la moral cafetera, luego de una fase de grupos soñada y que ilusionó al país.
En la conferencia de prensa, el técnico se mostró reflexivo y abierto tanto a la crítica constructiva, como la autocrítica, para identificar los errores del seleccionado ante Chile que le costaron la eliminación en cuartos de final.
"Felicidades a Chile por la clasificación, el equipo colombiano ha jugado con muchas ganas. Pienso que al final fue un partido con momentos diferentes: comenzamos dominando y al final de los tiempos perdimos el control. Al final lo intentamos con todos los jugadores de ataque disponibles, pero no lo logramos", inició el portugués en su intervención, agregando que con el ingreso de Edwin Cardona se buscó dominar el campo para tener más y mejores llegadas al arco de Arias. "Las críticas son necesarias para mejorar", dijo.
Los aspectos a resaltar de Colombia
Queiroz aseguró que es el único responsable del resultado del equipo en Sao Paulo, pero a su vez considera que Colombia tiene un futuro muy positivo para construir el proyecto hacia Qatar 2022: "Pienso que Colombia tiene en este momento tres o cuatro jugadores arriba de 30 años, eso no lo veo como un problema. Veo un futuro muy positivo".
Sobre los penales, instancia donde William Tesillo falló el quinto cobro y desencadenó la derrota, opinó: "Los penaltis están más en manos de Dios que en los pies de los jugadores" y además reveló la situación del camerino: "Hablar del camerino es hablar de tristeza, nadie esta feliz" sin embargo ratificó la convicción en el trabajo realizado y que los hinchas colombianos deben estar "orgullosos".