Más de un año después de vender su participación en el Club Atlético de Madrid, el conglomerado chino Dalian Wanda Group Co. (el promotor y propietario de bienes inmuebles privados más grande y la cadena de cines más grande del mundo) tiene previsto gastar millones para promover el fútbol en su país de origen.
El grupo controlado por el multimillonario Wang Jianlin planea invertir 2.000 millones de yuanes (US$297 millones) para construir 23 campos de fútbol e instalaciones de entrenamiento en la ciudad nororiental de Dalián, dijo Wanda en un comunicado en su página web el lunes. Las instalaciones tendrán una capacidad para 600 jugadores y entrenadores, según el comunicado.
Wang está apostando a un deporte que no tiene tanta popularidad en China como en muchas naciones europeas o sudamericanas, pero que cuenta con margen para crecer en el país asiático. Después de que el presidente Xi Jinping, el fan más poderoso de este deporte, anunciase un plan en 2015 para transformar a China en una superpotencia futbolística, las compañías de China continental, entre ellas Wanda, comenzaron a invertir dinero en clubes extranjeros, una fiebre que ha remitido desde entonces tras una campaña de represión de Pekín.
Wanda acordó la venta de su participación del 17 por ciento en el club español Atlético a principios del año pasado como parte de una ola de desinversiones debido a un mayor escrutinio de lo que el Gobierno chino llamó "inversiones irracionales", que resultaron en salidas de capital. En el punto álgido de las inversiones, el dinero chino tenía participaciones en docenas de clubes de fútbol en el extranjero, entre ellos el A.C. Milan y Birmingham City.
Con esta medida más reciente, Wanda está volviendo su enfoque hacia los deportes nacionales. El grupo también gastará 50 millones de yuanes anualmente para apoyar a 60 equipos juveniles en Dalián. Desde 2011, la compañía ha estado enviando 30 jugadores con talento cada año a España para que entrenen con clubes profesionales, y en total se han entrenado a más de 200 jugadores hasta la fecha, señaló.