Muchos partidarios de Paris Saint-Germain están esperando que la temporada 2018-19 finalice. Inclisive algunos pre preguntan si el PSG vive su peor temporada desde la llegada del grupo catarí QSI.
2011-2019: hace ya ocho años que París Saint-Germain fue adquirido por Qatar Investment Authority (QSI).
Balance de trofeos: seis títulos de campeón de Francia, cuatro Copas de Francia, cinco Copas de la Liga, seis Trofeos de los campeones. Pero todavía no hay rastro de una presencia en las semifinales de la Liga de Campeones.
Además dos lesiones graves de Neymar que, en 2017-18 y 2018-19, lo privan de los tres meses de la competición más importante de la temporada. Cinco entrenadores que se suceden: Antoine Kombouaré, Thomas Tuchel, Carlo Ancelotti, Laurent Blanc y Unai Emery. Todos, por supuesto, con recursos extraordinarios y una gran inversión en todos estos años.
Manchester, Neymar, Guingamp, Rabiot, el puesto número 6 ...
Pero en vista de esta temporada 2018-19, y si bien París ha obtenido un nuevo título de campeón de Francia y perdió la final de la Copa de Francia contra Rennes, nos preguntamos si este ejercicio no es el peor vivido por el club parisino desde la llegada de los inversores qataríes. Varios elementos y varios eventos podrían hacer pensar:
-La desastrosa e histórica eliminación (nadie quedó eliminado luego de una victoria por 2-0 en el partido de ida) en la Liga de Campeones por parte del Manchester United, con el escenario que conocemos: una victoria en la ida a Old Trafford; una preparación no al nivel; Los jugadores ya se clasificaron en su cabeza a los cuartos de final; un escuadrón del Manchester United más que perdido después de regresar al Parc des Princes; los errores de Kehrer y Buffon; la penalización contra Kimpembe y su mano en tiempo de descuento; Una eliminación a pesar de una dominación escandalosa.
-La nueva lesión de Neymar, quien recayó en enero.
- La sorprendente salida de competición contra Guingamp. Los parisinos cayeron derrotados en los cuartos de final de la competición copera a manos del propio Guingamp, el pasado 9 de enero, tras los tantos de Ngbakoto y Thuram, ante el insuficiente y único gol del brasileño Neymar.
- Una humillación sufrida en Lille. No llegó al escándalo de la remontada europea ante el United, pero se acercó. El conjunto capitalino necesitaba puntuar para cantar el alirón y saltó al Stade Pierre-Mauroy mentalizado para el festejo. Pero en vez de eso, 'les parisiens' recibieron una goleada sonrojante: 5-1.
-La cascada de lesiones que tocó el Paris Saint-Germain. Tuchel no pudo, en repetidas ocasiones, alinear a suficientes jugadores en el banquillo, ya que los ausentes eran numerosos.
-El episodio de Rabiot. Al final del contrato, el internacional francés quedó fuera de juego en diciembre y ya no usaba la camiseta parisina en 2018-19, cuando Tuchel probablemente hubiera querido confiar en él en términos de fallas físicas que afectaron a su fuerza laboral.
-El malentendido y la difícil lectura en torno al número 6. Si Paredes llegó con más de 45 millones de euros durante el período de transferencia de invierno, su contribución ha sido mínima desde enero. Sin mencionar una ventana de transferencia de verano que también causó un malentendido en las publicaciones del famoso número.
-La distribución a veces ilegible en torno a la posición del portero entre Alphonse Areola y Gianluigi Buffon.
-Y, finalmente, este colapso en la final de la Copa de Francia contra Rennes, donde, después de un hermoso primer período, Neymar y sus amigos lamentablemente se quedaron dormidos.
Como puede ver, los dolores de cabeza se han acumulado en Nasser Al-Khelaïfi y los líderes parisinos. En la sección de buenas noticias, no olvidamos:
- La temporada estadística enloquecedor de Kylian Mbappé.
-La buena cara de Juan Bernat cuya llegada había sido cubierta de escepticismo.
-Un ángel Di Maria muy satisfactorio en la liga 1. Un poco menos, es cierto, en la escena europea.
- Jóvenes como Moussa Diaby y Colin Dagba que supieron aprovechar su oportunidad.
- Un dominio en la Ligue 1, con un título de campeón de Francia.