BUSCAR EN EVERGOL

El argentino Carlos Bianchi cumple 70 años. El exfutbolista celebra este viernes el cambio de década alejado del fútbol, al que de todas maneras sigue, ya sea cuando pisa Buenos Aires o desde París, la ciudad que lo adoptó como hijo pródigo en su época de jugador. 

En medio del reconocimiento y los saludos que el Virrey recibe durante esta jornada festiva para él y su familia, el diario La Nación de Argentina destaca siete grandes marcas que logró a lo largo de su carrera profesional, ya sea con los cortos, rompiendo redes ajenas, o detrás de la línea de cal, erigiéndose como uno de los mejores DT de la historia del fútbol mundial.

MÁXIMO GOLEADOR DE TORNEOS NACIONALES EN EL MUNDO

Durante décadas, Carlos Bianchi logró mantener una marca envidiable. Fue el máximo goleador histórico de torneos nacionales en todo el mundo. La suma de sus tantos convertidos en sus diferentes ciclos con la camiseta de Vélez (206 en 325 partidos), sumados a los que anotó en Francia -Stade de Reims (115 en 142), Paris Saint Germain (71 en 80) y Racing de Estrasburgo (11 en 25)- fue de 385 festejos en 546 partidos.

"Tendré cierto fastidio cuando suceda, porque todos querríamos que nuestros logros duren para siempre. Pero los récords están para batirse", había dicho Bianchi en 2013, ante una consulta referida a la posibilidad de que Lionel Messi lo supere. Y así fue. En septiembre de 2018, la Pulga lo superó, y continuará ampliando la diferencia hasta el día en que se retire (lleva 417 goles en 447 encuentros).

MÁXIMO GOLEADOR DE LA HISTORIA DE VÉLEZ

Con 206 goles convertidos en 325 partidos jugados (una media de 0.63 por encuentro), Bianchi es el máximo goleador de la historia de Vélez. Con mucha ventaja sobre los demás. El podio lo completan Juan José Ferraro (157 goles en 303 partidos entre 1941 y 1949, y 1953 y 1957), y Norberto Conde (110 conquistas en 225 juegos, distribuidos entre 1952 y 1959, y en 1965). El único del Top Ten que llegó a jugar en este siglo es Patricio Camps (quinto con 89), que defendió la V azulada entre 1991 y 2002. Y que fue dirigido por Bianchi.

ENTRENADOR DE CLUBES CON MÁS COPAS DEL MUNDO

La enumeración incorpora también al actual Mundial de Clubes, que reemplazó a la vieja Intercontinental en 2005. Bianchi es el técnico que más trofeos de esta categoría levantó, con tres (1994, con Vélez, 2000 y 2003, con Boca). Este récord lo comparte con Josep Guardiola , que se consagró en 2009 y 2011 con Barcelona, y en 2013 con Bayern Munich.

Carlos Bianchi con la copa intercontinental que ganó con Boca en 2003 Fuente: AP

Además de Pep, el que otro candidato a superar al Virrey en este rubro es el francés Zinedine Zidane, que conquistó dos mundiales de Clubes con Real Madrid (2016 y 2017), y al que su renuncia le impidió completar la trilogía en diciembre pasado (ese título suma para Santiago Solari).

ENTRENADOR CON MÁS LIBERTADORES

Carlos Bianchi alzando la Copa Libertadores. La postal se inmortalizó cuatro veces. Una con Vélez (1994) y tres con Boca (2000, 2001 y 2003). El Virrey es el único entrenador con semejante logro. El que lo sigue en el listado es otro argentino: don Osvaldo Zubeldía (tricampeón de América con Estudiantes en 1968, 1969 y 1970).

Carlos Bianchi celebra, en Brasil, la conquista de la Copa Libertadores 2003 Fuente: AFP

De los que hasta aquí ganaron dos veces el torneo de clubes más importante de Sudamérica, los que están más cerca de igualar o superar a Bianchi son Luis Felipe Scolari (1995 con Gremio y 1999 con Palmeiras), Edgardo Bauza (2008 con Liga y 2014 con San Lorenzo) y Marcelo Gallardo(2015 y 2018, con River). También ganaron dos Libertadores Luis Cubilla (1979 y 1980 con Olimpia), Roberto Scarone (1960 y 1961 con Peñarol), Juan Carlos Lorenzo (1977 y 1978 con Boca), Telê Santana (1992 y 1993 con San Pablo), Lula (1962 y 1963 con Santos), Manuel Giúdice (1964 y 1965 con Independiente), Pedro Dellacha (1972 y 1975 con Independiente) y Paulo Autuori (1997 con Cruzeiro y 2005 con San Pablo).

MÁXIMA RACHA INVICTA COMO DT

Bajo la conducción de Bianchi, Boca estableció en 1999 el récord de 40 partidos invicto en el fútbol argentino. A 20 años, esa marca sigue siendo imbatible y está manos del Virrey, más allá de que el logro es compartido con Carlos María García Cambón, entrenador interino del xeneize en los primeros cinco encuentros de esa racha, que duró entre el 5 de mayo de 1998 (4-2 a Huracán) y el 2 de junio de 1999 (1-0 a Rosario Central).

DT MÁS GANADOR DE TORNEOS ARGENTINOS

Bianchi fue el entrenador de siete planteles campeones del fútbol argentino. Lo logró con Vélez (Clausura 1993 y 1996, y Apertura 1995) y con Boca (Apertura 1998, 2000 y 2003, y Clausura 1999).

La marca la comparte con dos ídolos de River: Ángel Labruna y Ramón Díaz, seguidos por José María Minella, con seis, y Juan Carlos Lorenzo, Américo Gallego y Ricardo Gareca, cada uno con 4.

ENTRENADOR ARGENTINO MÁS GANADOR CON EQUIPOS ARGENTINOS

Si se contabilizan todas las competiciones, Bianchi es el técnico argentino que más títulos ganó conduciendo equipos argentinos. El Virrey logró 15 campeonatos. Además de los títulos ya citados con Vélez y Boca, condujo al Fortín a las históricas consagraciones de la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en 1994 y la Copa Interamericana 1996. Con el club de la Ribera se consagró en las copas Libertadores 2000, 2001 y 2003, y las Intercontinental 2000 y 2003.

Lo siguen en el listado Alfio Basile (11), y Ramón Díaz y Guillermo Stábile, con 10.

Helenio Herrera, nacido en la Argentina pero criado desde pequeño en Marruecos, ganó 16 torneos de clubes como entrenador, pero los logró con clubes del exterior (tres con Atlético de Madrid, cinco con Barcelona, siete con Inter de Milán y uno con Roma).

Fuente: LA NACION Argentina

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.