Mucho se ha escrito sobre el deporte más seguido del mundo. Desde la rivalidad entre José Mourinho y Pep Guardiola, en “Mourinho versus Guardiola: Dos métodos para un mismo objetivo”, hasta “Futebol: Brasil y el deporte que le da vida”.
A continuación te presentamos una lista que elaboró el diario La Prensa Libre de Guatemala de interesantes lecturas.
Mourinho versus Guardiola: Dos métodos para un mismo objetivo
El libro escrito por Juan Carlos Cubeiro Villar y Leonor Gallardo Guerrero, habla sobre los dos modelos de liderazgo que aplican ambos entrenadores, los cuales son funcionales. La publicación data de 2010 cuando Mou dirigía al Real Madrid y Pep al FC Barcelona.
El futbol a sol y sombra
La obra es de la autoría del escritor uruguayo Eduardo Galeano, un clásico del futbol, en la cual desenmascara las estructuras del poder de uno de los negocios más lucrativos del mundo
Los 11 poderes del líder
En este libro Jorge Valdano comparte sus experiencias en el futbol para aplicarlas al liderazgo, trabajo en equipo y la motivación. Valdano, quien fue campeón con la Selección de Argentina en 1986 se refiere a once valores que todo líder debe tener.
Los 15 escalones del liderazgo
El exjugador del FC Barcelona también toca el tema del liderazgo, el cual fue escrito con la intención de crear un manual de conducta en el que Masche revela sus motivaciones para encarar los desafíos del día a día.
Futbol contra el enemigo
La obra de Simon Kuper explora la influencia del futbol en la política, la cultura y la sociedad en un recorrido por 22 países. Pasando por Argentina, Camerún, Ucrania, Zaire, Brasil, Sudáfrica entre otros.
Futebol: Brasil y el deporte que le da vida
Este es un libro que se enfoca en la cultura brasileña, en la que el futbol es uno de los tres pilares principales, los otros dos son la samba y la bossa nova. El autor es Alex Bellos, quien fue corresponsal para The Guardian en Río de Janeiro.
Todo Messi. Ejercicios de estilo
Muchos afirman que Lionel Messi es el mejor futbolista del mundo, la obra de Jordi Puntí busca entender al astro del FC Barcelona y destaca las cualidades de “la Pulga”: Su visibilidad, ligereza, rapidez, exactitud y multiplicidad.
En qué pensamos cuando pensamos en futbol
Simon Critchley intenta explicar el futbol en este ensayo desde perspectivas fuera del ámbito deportivo, centrándose en aspectos sociológicos, culturales y estéticos. El escritor trata de llamar la atención de los amantes y no amantes del balompié.
La jugada de mi vida
Andrés Iniesta nos cuenta su vida en el balompié en una obra imperdible escrita por uno de los mejores jugadores de la historia del futbol, nacido en la Masia, la escuela del futbol del equipo culé. Iniesta llegó a levantar la Copa del Mundo en Sudáfrica 2010 con la Selección de España.
Johan Cruyff 14
La autobiografía de quien es considerado una de las figuras más extraordinarias del balompié, en este libro el holandés nos habla sobre su vida personal y profesional y revela la filosofía que definió su juego, la cual ha marcado a tantos futbolistas y entrenadores.
Fuente: La Prensa Libre Guatemala