El ex técnico de la selección de Costa Rica, Ricardo La Volpe, brindó una entrevista en Argentina en donde recordó el paso que tuvo en Boca Juniors en el 2006, el cual no fue el mejor.
La Volpe no se guardó nada y apuntó contra los futbolistas.
"A los jugadores de ese momento les faltaron huevos y códigos para hablar de por qué me fui de Boca..., por códigos y por ética, no voy a ventilar públicamente lo que pasó en ese campeonato", comentó el estratega argentino.
La Volpe no logra digerir lo que le ocurrió con aquel Boca que venía de ganar todo bajo el mando de Alfio Basile y al que él no pudo coronar. Y eso que estuvo muy cerca. Es que a dos fechas del final del Torneo Apertura de aquel año, Boca le llevaba cuatro puntos a Estudiantes, su escolta. Sin embargo, perdió los dos últimos partidos (ante Belgrano y Lanús) y terminó igualado en 44 puntos con los de La Plata. Y en el desempate, en cancha de Vélez, el equipo que por entonces dirigía Diego Pablo Simeone se consagró campeón al ganar 2 a 1.
Por eso las críticas, por eso el dolor y, lógico, la defensa de La Volpe. "Estrellar un Fórmula 1, como lo llamaban a ese Boca, es si hubiese perdido tres partidos. Y eso no pasó. Siempre me pareció raro por qué ningún jugador saliera a hablar", se preguntó el entrenador, quien cumplirá 67 años el 6 de febrero próximo.
Luego de aclarar que su llegada a "Boca no estaba arreglada cuando se fue Basile, porque yo estaba en Europa descansando después del Mundial de Alemania 2006”, La Volpe siguió levantando polvareda al referirse a uno de los intocables por los hinchas: Carlos Bianchi. "Tenía un equipo con muchos volantes de recuperación, con Cagna, Serna y Traverso. A mí el equipo de él no me gustaba".
Y tampoco tuvo peros al referirse al otro ídolo de la gente del Xeneize. ¿Quién? Un tal Juan Román. "Un solo Riquelme hoy en día no puede jugar porque el equipo contrario le pone dos volantes de contención y no toca la pelota”.
Ricardo La Volpe nació en Argentina y gran parte de su carrera la realizó en México.
Fuente: Diario Clarín