¿Cómo afecta a River la Clausura preventiva al Estadio Monumental?
El partido de vuelta entre River Plate y Boca Juniors está en riesgo de no jugarse este domingo y la final de la Copa Conmebol Libertadores 2018 está en el limbo.
Hay varias situaciones que se han dado a conocer posterior a la escandalosa jornada en el estadio del club 'millonario', que dejan en duda la realización del partido y no solo por temas de los clubes, también de las autoridades argentinas.
¿Por qué está en riesgo de jugarse?
– Pablo Pérez no podrá jugar:
En un principio hay que recordar el estado de los diferentes jugadores afectados del plantel azul y oro, tanto por las esquirlas de vidrio que saltaron por la agresión al bus y además la descompensación de los futbolistas que recibieron el gas lacrimógeno que los llevó hasta el vómito y además que pasaron 10 horas en el escenario del partido sin salir, sin comer y con la zozobra al tope.
Es el caso puntual de Pablo Pérez, quien aparte de los cortes superficiales en su brazo, también tuvo problemas con uno de sus ojos por el vidrio que se rompió y no podrá jugar el partido el domingo y se considera una ventaja ya que es el capitán, titular y referente del equipo que lo tuvo como jugador titular hasta antes de los incidentes.
– Los jugadores no quieren ir a la cancha:
Además, a pesar de lo pactado por los dirigentes de los clubes con las autoridades de Conmebol de no pedir los puntos y realizar el juego, los jugadores de Boca no quieren jugar el encuentro de vuelta de esta llave final que empezó en La Bombonera con marcador 2 por 2.
– Estadio clausurado:
Por último, hay que decir que las autoridades de la ciudad de Buenos Aires clausuraron el Monumental debido al sobrecupo y obstrucción de las salidas. Además de los desórdenes e irrupción de personas sin entradas que intentaron ingresar al estadio y generaron problemas con la Policía, disturbios y mucho problema.
Aunque se dice que esta clausura es preventiva y podría cancelarse con el pago de una multa del club que es dueño del estadio a las autoridades que dan el aval para su uso público.