En pocos días comenzará la Liguilla del futbol mexicano
Luego de muchos comentarios en México por el estado de la cancha del Estadio Azteca y tras la suspensión del partido de NFL entre Los Ángeles Rams y Kansas City Chiefs, la administración del recinto decidió reemplazar el pasto híbrido, el cual quedó muy maltratado tras un concierto.
Los mismos responsables de la instalación de este césped se están haciendo cargo de la remoción del mismo, restando apenas dos semanas para que en ese escenario se juegue su partido por Liguilla.
Ante la consulta sobre si se pondrá césped natural al Coloso de Santa Úrsula, desde la empresa afirmaron que "es falso, la cancha será híbrida nuevamente, no se puede poner una cancha natural así nada más, existen muchos factores a considerar. Desde el principio realizaron un cultivo en el CECAP, precisamente para librar alguna reparación que el campo requiriera".
Estos cambios son muy normales, especialmente cuando se realizan actividades ajenas a futbol. Por ejemplo, en España el Athletic de Bilbao está cambiando su gramilla híbrida tras una concierto realizada el pasado 2 de noviembre.
Algo similar ocurre con el Atlético de Madrid, club que está cambiando la gramilla en el Estadio Wanda Metropolitano de cara al compromiso que tendrán este fin de semana contra el Barcelona.
Enio Cubillo, empresario costarricense, fue quien estuvo a cargo del cambio del césped en el Azteca por una gramilla híbrida. Dicho escenario actualmente es utilizado por el América y Cruz Azul.
Se espera que la gramilla esté en condiciones de ser utilizado durante la liguilla del Torneo Apertura.