Tras la eliminación ante Brasil en octavos de final del pasado Mundial de Rusia, cierta sensación de final de ciclo recorrió el ambiente de la selección mexicana. Algo similar a lo que le pasó a España tras el Mundial de Brasil 2014, por ejemplo.
Jugadores clave en el Tri los últimos años como Guillermo Ochoa (33 años), Andrés Guardado (32), Javier Hernández (30), Miguel Layún (30), Héctor Moreno (30), Giovani dos Santos (29), Carlos Vela (29) o Marco Fabián (29) llegarían al próximo Mundial de Qatar 2022 (recordemos que se disputa durante los meses de noviembre y diciembre para evitar el calor extremo de verano) con cuatro años más de fútbol en sus piernas.
Una situación que obliga a la selección mexicana a ir buscando y dando paso a los jóvenes. Un proceso que ya ha iniciado Ricardo 'Tuca' Ferretti en su tiempo de seleccionador interino y que lo tendrá que continuar el próximo DT al mando del Tri.
Ahí es donde aparecen los nombres de jugadores como Raúl Gudiño, Jesús Gallardo, Antonio Briseño, Edson Álvarez, Diego Lainez, Roberto Alvarado, Jürgen Damm, Víctor Guzmán, Henry Martín o Erick Aguirre como los jugadores que más opciones tienen de poder cubrir ese vacío que deje la ausencia de los jugadores más veteranos.
Jugadores que deberán apoyar a los que deben convertirse en los líderes del Tri que viene, como Raúl Jiménez, Hirving Lozano, Erick Gutiérrez, Carlos Salcedo o Diego Reyes, entre otros.
Porque, seamos sinceros, ¿quién no ha fantaseado con una línea de tres mediapuntas por detrás de Raúl Jiménez formada por Hirving Lozano, Guti y Diego Lainez, por ejemplo?
La decisión queda en manos del próximo DT, que a día de hoy todo apunta que será o bien Gerardo el 'Tata' Martino o Carlos Queiroz. Seguir una línea continuista o ir revolucionando poco a poco la selección en busca de dar más relevancia a los jóvenes jugadores. Si fuese por 'El Tuca', ya sabríamos la respuesta...
Fuente: Marca